Opinión | La libreta del duque de Chantada

Tócala otra vez, Juanma

Es el momento de la libreta de Juanma coordinada con la pizarra de Ibon. El siguiente reto no parece menor: cubrir la marcha de Osetkowski al Barça

Juanma Rodríguez, López Nieto e Ibon Navarro.

Juanma Rodríguez, López Nieto e Ibon Navarro. / Unicajab/Fotopress

Es una de las frases más conocidas de la historia del cine, aunque nunca se pronunció. En la mítica escena del piano de la película Casablanca (1942) cuando Ingrid Bergman (Ilsa Lund) se dirige a Dooley Wilson (Sam) le dice en la versión original «Play it once» («Tócala una vez»). En la versión doblada al español oímos «Tócala, Sam» («Play it, Sam»).

Una obra de teatro de 1972 de Woody Allen con ese nombre «Play it, Sam» unió ambas realidades para siempre. Repetir el éxito, repetir lo que nos gusta, el recuerdo de los buenos tiempos o la continuidad de estos intentando alargar un momento hasta el infinito van implícitos en esa expresión que siempre irá unida a un piano, y a una película donde nunca se pronunció. Y eso es lo que la afición cajista le pide ahora al director deportivo del club, Juanma Rodríguez, y a su equipo, que vuelvan a acertar.

En las últimas dos temporadas, en los despachos cajistas se han fichado 12 jugadores y el índice de acierto alcanza el 92% total, aunque casi podríamos hablar del 100%.

El único error, que por el contexto y la situación, casi no debería computarse es Ilimane Diop. Todos los demás han sido un rotundo éxito: Perry, Djedovic, Kalinoski, Will Thomas, Ejim, Lima, Kravish, Osetkowski, Carter, Sima o Kameron Taylor. A este último habría que sumar el éxito económico del cambio con Darío Brizuela y la diferencia abismal de lo que pagó el Barcelona y lo que pagó Unicaja. Un porcentaje brutal muy difícil de mantener que por ahora apunta, y digo apunta porque esto nunca se sabe, con la incorporación cerrada de Tyson Pérez y la cerrada a expensas solo del anuncio oficial de Olek Balcerowski, que puede prolongarse en el tiempo.

Es el momento de la libreta de Juanma coordinada con la pizarra de Ibon Navarro. El siguiente reto no parece menor. Cubrir la presunta marcha de Osetkowski al Barça, si finalmente se produce porque el mercado del equipo verde es complicado como recordaba hace unos meses el director deportivo del club en Zona Verde 101 TV: «El mercado para equipos como nosotros no es sencillo. Te pones a seguir a muchos jugadores de equipos menores de algunas ligas y ves que lo ficha un equipo de Euroliga, como Moses Wright, que estaba en el Merkezefendi de Turquía, hace dos meses buenos, y lo ficha el Olympiacos. Hay que estar preparados para que, si surge una situación de pago de cláusula, estar pendiente». Es quizás la operación más delicada y difícil a la que hay que enfrentarse.

La situación del «5», con el derecho de tanteo sobre Sima y el futuro de Lima sobre la mesa es la segunda incógnita que resolver este verano. La tercera pata del mercado es la situación del Will Thomas. La decisión del genio de Baltimore es muy importante para la química de este equipo y para los momentos difíciles en el parqué. La cuarta pata de la mesa se llama Tyson Carter, con contrato, pero cláusula asumible por cualquier equipo de EuroLiga. La mejor noticia sería que el de Mississippi State pudiera continuar. Parecen pequeños retoques a un bloque sólido, realmente lo son, pero las dos últimas temporadas en Los Guindos han sido tan buenas que cualquier detalle es importante en esa difícil misión de igualar los éxitos logrados en este pasado reciente.

Son horas donde Juanma e Ibon seguramente multiplican sus llamadas, sus conversaciones, buscando soluciones para este equipo que afronta la próxima temporada 2024/2025 con la ilusión de repetir ese tercer puesto en la Liga Endesa y ganar la Copa del Rey de Las Palmas o la Basketball Champions League para continuar con su idilio con el éxito. Tócala otra vez, Juanma. Carpe Diem.