Elecciones 9J

Los principales líderes políticos votan en Málaga y animan a la participación para "reforzar Europa"

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha votado en el instituto de Las Esclavas, en el Centro de Málaga, y esta tarde vivirá la noche electoral en la sede del PP regional en Sevilla

La jornada transcurre con absoluta normalidad en la provincia, aunque el colegio Divina Pastora, en la capital, cerrará 50 minutos más tarde porque faltaban papeletas de dos partidos

Agencias

Los principales líderes políticos ejercen su derecho al voto en esta jornada electoral del 9J para elegir a los representantes españoles en el Parlamento Europeo. En toda la provincia de Málaga hay abiertos 600 colegios electorales con un total de 1.569 mesas, con 4.707 miembros entre los distintos presidentes y vocales. Los representantes de las distintas formaciones animan a la participación y hacen un llamamiento para que los malagueños acudan a su cita con las urnas, con el objetivo de "fortalecer Europa", como ha destacado, entre otros, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien ha depositado su papeleta en el Hospital Noble.

El presidente del PP andaluz y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha votado este domingo en el instituto de Las Esclavas, en la calle Liborio García, en el Centro de la capital malagueña. En Málaga sigue empadronado, aunque esta tarde se trasladará a Sevilla para seguir el escrutinio en la sede regional del PP, como es tradicional en todos los comicios. Moreno, en declaraciones a los periodistas, ha confiado en que toda la jornada "transcurra con la normalidad que todos queremos, con absoluta libertad para todos los ciudadanos".

El presidente andaluz desea que haya "la mayor participación posible". "A veces muchos no somos conscientes, y es más notorio en algunas generaciones que se han incorporado más tarde a esta democracia, de lo importante que es tener libertad para votar, para expresarse y para decidir qué queremos para el futuro", ha añadido Moreno tras depositar su papeleta.

"Lo que pido a los ciudadanos en el día de hoy, independiemente de sus compromisos sociales o las simpatías políticas que tenga o del agotamiento ante tanto proceso eletoral, es que vengan a votar", concluyó: "Animo al conjunto de los andaluces a salir de manera masiva a votar y demostrar que en Andalucía hay una democracia sólida, fuerte y madura, con una sociedad civil que tiene concieincia polítcia y social". 

La jornada electoral del 9J al Parlamento Europeo en Málaga, en imágenes

Electores aguardan para poder ejercer su derecho al voto. / Álex Zea

Moreno ha estado acompañado por la delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, la consejera de Economía, Carolina España, y el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, quien también ha animado a votar este domingo en las elecciones europeas que, ha dicho, son "importantísimas por muchísimas razones que todo el mundo tiene muy presente", especialmente para "reforzar Europa con la participación electoral de los europeos".

"Hoy es un día importante", ha expresado De la Torre, que ha votado este domingo en el Hospital Noble de la capital malagueña sobre las 10.00 horas. "Votemos hoy, ejerzamos de europeos", ha incidido.

Según ha destacado el alcalde malagueño, "formamos parte de una gran unión de países que ha resuelto muchos problemas que tenía Europa, por eso es tan importante participar en estas elecciones".

"Me parece esencial que tengamos la imagen de un país, España; de una ciudad, Málaga, que cree en Europa, que apoya a Europa, que vota en las elecciones europeas, lo que cada uno quiera, con sentido de responsabilidad europea y de responsabilidad nacional que cada uno tenga", ha dicho.

También ha señalado "lo importante que es tener una buena democracia para poder estar en Europa y participar de las ventajas de esta unión de países tan importante en el mundo". "Votemos hoy, todos", ha concluido.

El secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, ejerce su derecho al voto en las elecciones europeas.

El secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, ejerce su derecho al voto en las elecciones europeas. / PSOE de Málaga

"La Europa que queremos"

El secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, también ha hecho un llamamiento a la participación para "decidir la Europa que queremos". "Hoy es un día muy importante. Animo a votar, a ejercer el derecho libre del voto, porque Europa es mucha Europa, pero es más Europa si todos votamos", ha dicho.

Pérez, en declaraciones a los periodistas antes de ejercer su derecho al voto en el colegio Miraflores de Málaga capital, ha señalado que en estos comicios "está en juego el modelo de Europa que queremos".

"Desde España también vamos a decidir los parlamentarios que van a participar en la construcción de Europa, de la Europa que queremos. Hay que pensar que Europa siempre ha sido para nosotros, los españoles y las españolas, una aspiración de un país mejor, de unas mejores condiciones de vida y laborales, en definitiva, de modernidad. Todo eso es lo que está también juego", ha apuntado.

"Queremos hacer un llamamiento para que tengamos una Europa próspera, de libertades, que siga creciendo, que no volvamos al pasado con retrocesos en derechos y libertades, eso también es lo que está en riesgo", ha concluido.

El diputado en el parlamento de Andalucía y Presidente de VOX en Málaga, Antonio Sevilla, ejerce su derecho al voto.

El diputado en el parlamento de Andalucía y Presidente de VOX en Málaga, Antonio Sevilla, ejerce su derecho al voto. / Vox Málaga

Vox pide que los malagueños analicen su voto

El presidente de Vox en Málaga y diputado por la formación en el Parlamento de Andalucía, Antonio Sevilla, ha animado también a que haya "una gran participación" durante la jornada de este domingo, día de las elecciones europeas; y también a que "se analice muy bien qué opción se va a votar".

Sevilla ha considerado que "los partidos que llevan tantos años en Europa están más preocupados de imponer sus agendas ideológicas, prohibiendo y sancionando, que de solucionar los problemas reales de los malagueños".

"Por eso animamos a que haya una gran participación y a que se analice muy bien la opción a la que se va a votar", ha indicado el presidente de Vox en Málaga, que ha ejercido este derecho en el Colegio del Rincón en la localidad malagueña de Torremolinos.

Valero y Morillas: "cualquier persona corriente puede cambiar las cosas"

El Coordinador Andaluz de IU y diputado por Sumar en el Congreso, Toni Valero, acompañado de la Coordinadora Provincial de IU Málaga y portavoz de Con Málaga en el Ayuntamiento de la capital, Toni Morillas, ha ejercido esta mañana su derecho al voto en las Escuelas Ave María donde ha lanzado un mensaje acerca de la importancia de acudir a votar en esta elecciones porque "Andalucía se juega mucho, se juega el campo andaluz, se juega una Europa de paz, una Europa que proteja a la clase trabajadora, que proteja el medio natural. Y para eso es fundamental, que cada ciudadano y ciudadana ejerza un enorme poder que tiene hoy, que es el poder del voto. Cualquier persona tiene hoy un poder como el más poderoso que todos los días le exprime con la hipoteca o le exprime con el salario”.

Morilla y Valero, en las Escuelas Ave María.

Morilla y Valero, en las Escuelas Ave María. / Izquierda Unida

“Hoy cualquier persona corriente puede cambiar las cosas, el futuro de Europa. Por lo tanto, espero que ese poder del voto lo ejerza hoy la ciudadanía con decisión, con valentía, para cambiar el rumbo de Europa. Una Europa que proteja a la clase trabajadora, que proteja el medio natural y que sea una Europa de paz”, ha señalado Valero. Por su parte, la coordinadora provincial de IU, Toni Morillas, ha subrayado que “esperamos que hoy haya una participación masiva, una movilización masiva de la gente trabajadora en Málaga porque realmente hoy se abre la oportunidad de que haya un cambio de rumbo a favor de la gente trabajadora de nuestro país, a favor de la paz y a favor de los derechos humanos”.

El subdelegado del Gobierno en Málaga siguiendo la jornada electoral.

El subdelegado del Gobierno en Málaga siguiendo la jornada electoral. / Subdelegación del Gobierno de Málaga

Incidencias en una jornada con normalidad

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado la normalidad del inicio del proceso por las elecciones europeas en la provincia malagueña y solo ha indicado que se ha producido incidencias en un colegio, el Divina Pastora de la capital, donde se ha iniciado la votación con 50 minutos de retraso al detectarse que no había papeletas de las candidaturas del PSOE y de Izquierda Española.

Salas ha explicado que se ha tenido que proporcionar por parte de la Subdelegación esas papeletas que faltaban y ha señalado que la Junta Electoral ha dado permiso para que el cierre de este colegio se prorrogue 50 minutos a partir de las 20.00 horas.

Ha apuntado que los dos primeros colegios constituidos, a las 8.01 horas, han sido los ubicados en el Centro Social El Tarajal de Málaga y en el Colegio Público Rural Almijara de la localidad de Sayalonga. El último se ha constituido a las 9.13 en el CEIP José Calderón de Málaga.