Urbanismo

Pedregalejo propondrá 17 edificios para ser protegidos

Tras la alarma vecinal por el exceso de demoliciones en el barrio, la Gerencia de Urbanismo recibirá de la Asociación de Vecinos de Pedregalejo una lista de edificios para que estudie si pueden recibir protección arquitectónica e incorporarse al catálogo del PGOU, tras 40 años sin ampliarse.

Vista de Pedregalejo desde el Monte de las Esclavas, este año

Vista de Pedregalejo desde el Monte de las Esclavas, este año / ÁLEX ZEA

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

La Gerencia de Urbanismo ha pasado de las palabras a los hechos. El pasado 13 de junio, en una reunión de la concejala Carmen Casero y su equipo con la Asociación de Vecinos de Pedregalejo -la primera que se celebra en 8 años-, la edil de Urbanismo dio el visto bueno oficial a que la Asociación de Vecinos de Pedregalejo le entregue una propuesta de edificios del barrio que merezcan algún grado de protección arquitectónica.

Fuentes municipales confirmaron este aspecto y precisaron que el Ayuntamiento «lleva meses trabajando con la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y el Ateneo, en la actualización del catálogo de edificios protegidos del PGOU», por lo que Carmen Casero vio bien la propuesta vecinal. En este caso, serán «los expertos» quienes decidan si finalmente puede incluirse o no, indicaron estas fuentes.

El ofrecimiento nace -como adelantó La Opinión en febrero de 2023- de la preocupación vecinal ante la presión inmobiliaria que sufre el barrio en los últimos años, lo que se ha traducido en el derribo de inmuebles que la asociación cree que tenían que haber estado protegidos, como un chalé de estilo regionalista junto al arroyo Jaboneros o uno de los edificios más antiguos de Pedregalejo, del finales del XIX, en la avenida Juan Sebastián Elcano.

3 | A.V.

Edificio de las antiguas Bodegas Díez. / G.M.

Una lista detenida en 1983

La situación del barrio llevó al colectivo a denunciar en este diario que, desde el PGOU de 1983, no había aumentado el número de viviendas protegidas, lo que consideraban un despropósito.

«Urbanismo ha aceptado de buen grado nuestra propuesta de facilitarle edificios que pueden ser estudiados, y vamos a preparar tranquilamente un documento», informó a este periódico el dirigente vecinal Adolfo García.

1 | ARCINIEGA

Antiguo Cine Lope de Vega, luego Discoteca Bobby Logan / Arciniega

Entre los cerca de 17 edificios que la asociación calcula que propondrá, para que reciban algún tipo de protección arquitectónica, se encuentra la futura sede del Distrito de Málaga Este, en las antiguas cocheras de los tranvías, obra de Fernando Guerrero Strachan. El edificio fue salvado del derribo hace unos años gracias a las gestiones del colectivo vecinal.

Otros inmuebles que presentarán a la Gerencia de Urbanismo son el antiguo Cine Lope de Vega, luego Discoteca Bobby Logan, obra del arquitecto Andrés Escasi y recogido en la Guía Histórico-Artística de Málaga de Rosario Camacho; el edificio de las antiguas Bodegas Díez de comienzos del siglo XX, en la avenida Juan Sebastián Elcano, y un chalé en el número 7 de la calle Gabriel y Galán, también de inicios del XX, en el que vivió el alcalde de Málaga Francisco García Grana.

4 | G.M.

Adolfo García y Antonio Delgado, en 2023 en el solar de un chalé de estilo regionalista demolido. / A.V.

Modificación de elementos

La Asociación de Vecinos de Pedregalejo también trasladó a Urbanismo su preocupación por la última modificación de elementos, autorizada en un solar de la avenida Juan Sebastián Elcano con la calle Juan Valera, lo que ha permitido aumentar la edificabilidad a los promotores.

Como informó este periódico, los vecinos temen que esta práctica se extienda al resto de Pedregalejo, inmerso en una gran presión inmobiliaria. «Nos dijeron que tenía que ver con la línea 3 del metro y que no van a seguir en ese sentido», explicó la presidenta vecinal Gema Delgado.

Suscríbete para seguir leyendo