Infraestructuras

El Gobierno creará una mesa de trabajo del tren litoral con la Junta y los ayuntamientos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible no ha fijado una fecha definitiva para el encuentro, en el que se estudiará la viabilidad del proyecto

Pasajeros esperan el Cercanías en la estación María Zambrano.

Pasajeros esperan el Cercanías en la estación María Zambrano. / ÁLEX ZEA

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

El Gobierno central dio ayer la primera muestra de interés con respecto al impulso del tren litoral, una vieja reclamación de los municipios de la Costa del Sol para que las vías del Cercanías avancen más allá de Fuengirola y conecten con Marbella, la única ciudad española con más de 100.000 habitantes que no tiene conexión ferroviaria.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció ayer que creará una mesa de trabajo sobre el tren litoral a la que estarán invitados tanto la Junta de Andalucía como los ayuntamientos de la Costa del Sol.

Para este encuentro aún no se ha definido una fecha concreta aunque sí avanza la cartera de Óscar Puente que se empleará para estudiar la viabilidad del proyecto, según confirmaron fuentes del Ejecutivo central a Europa Press.

También se pronunció Transportes respecto al proyecto presentado por el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación en el que se plantea como alternativa al Cercanías la construcción de una nueva línea ferroviaria entre Málaga y Marbella con trenes que alcanzarían una velocidad de unos 160 kilómetros/hora, de modo que completarían en 22 minutos el recorrido sin paradas desde el Aeropuerto hasta la ciudad marbellí y en casi una hora si va haciendo paradas en las distintas localidades del trayecto, como ya publicó este periódico.

Para ello, habría que construir 47 nuevos kilómetros de vías, con un coste de unos 2.500 millones de euros en un plazo de ocho años.

Para el ministerio, el proyecto que las instituciones malagueñas le han remitido resulta «insuficiente», por lo que abogan por la constitución de esta mesa de trabajo para abordar el proyecto.

Archivo - Un tren de Cercanías de Renfe de la línea C-1 Málaga-Fuengirola.

Un tren de Cercanías de Renfe de la línea C-1 Málaga-Fuengirola. / L.O.

Antes del verano

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, afirmó que la creación de la mesa «va a ser rápida, antes de que empiece el verano», estimando que el encuentro se producirá a finales del mes de junio o principios, mediados del mes de julio.

Para Salas este anuncio refleja «el compromiso del Gobierno de España en afrontar la necesidad de movilidad de Málaga», a lo que ha añadido que el tren litoral «era una promesa que estaba hecha y que se está cumpliendo ahora» .

«Es una infraestructura que tiene que contar con tres aspectos fundamentales: la demanda social que tiene -hay que estudiar bien esa demanda, como en cada localidad, en cada sitio, y qué necesidades hay-; también hay que tener muy en cuenta el impacto medioambiental que puede producir, al ser una obra de muy difícil construcción por la orografía del terreno y el urbanismo del mismo; y sobre todo también la dimensión económica, que es una dimensión muy importante», detalló el subdelegado.

En la misma línea, el secretario general del PSOE y portavoz municipal socialista, Daniel Pérez, defendió el trabajo «serio y riguroso» de los socialistas y el Ejecutivo, frente al PP, que, afirmó, «ha intentado enmarañar» y utiliza el proyecto «como arma arrojadiza, electoralista».

Reacciones

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, destacó ayer que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no hablara hace dos días de esta infraestructura en el mitin de Benalmádena «con un cronograma, con dinero y con un proyecto».

La consejera andaluza de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, criticó que la intención del Gobierno de crear una mesa de trabajo la conocieron a través de los medios de comunicación, un hecho, aseguró, a lo que les tiene acostumbrados el ministro Puente.

Y el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, espera que estos encuentros «no sirvan para tomar el pelo, que vengan con plazos y con presupuestos sobre la mesa». «Si lo hacen así, valoraré que toman en serio esta reivindicación histórica de la provincia de Málaga», dijo Bendodo, que señaló la «casualidad» de que el anuncio sobre esta infraestructura se produzca a dos días de las elecciones europea.

Por su parte, el coordinador de IU Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero, celebró el anuncio de la reunión, pero exigió «responsabilidad con objetivos, plazos y métodos para que esto sea posible». Valero espera que «la mesa de la confrontación a la que quiere llevar el PP la cuestión del tren pase a ser la mesa de la colaboración».