Población

El 'mapa de los apellidos': descubre el origen y dónde vive la gente con tu mismo apellido

Con el fin de conocer el origen de nuestro apellido, este mapa muestra en cuántas localidades distintas puede encontrarse y cómo se ha difundido a lo largo del tiempo, además de sus derivaciones

Mapa de los apellidos.

Mapa de los apellidos. / La Opinión

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

El origen de los apellidos se remonta hasta las primeras civilizaciones, donde comenzaron a surgir como una necesidad para diferenciar entre individuos en comunidades crecientes. 

Durante la Edad Media, el uso de apellidos se expandió en Europa como resultado de la consolidación de las estructuras sociales y la administración feudal. En esta época, los apellidos se volvieron esenciales para la administración de tierras, la herencia y la identificación de linajes familiares. 

Por ejemplo, en Málaga, los apellidos más comunes son García y González. El primero hace referencia a origen o linaje, mientras que el segundo significa "salvador de la lucha". 

Con el fin de conocer el origen de nuestro apellido, nace el 'El Mapa de los Apellidos', un proyecto que parte de un original italiano (Mappa Dei Cognomi) y que también cuenta con versiones para Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Rumanía y Suiza. 

Su versión española ofrece a los usuarios información acerca del origen de sus apellidos. Además, de poder comprobar en qué lugares de España vive gente con ese mismo apellido y en cuántas localidades distintas puede encontrarse. La web también te da información sobre el origen del apellido y cómo se ha difundido a lo largo del tiempo, así como las variantes que derivan del mismo.

Para dar este tipo de información, la plataforma trabaja con más de 14 millones de datos, cuya base de datos viene de un trabajo meticuloso a partir de las típicas guías telefónicas de los años 90.

El apellido García y González son los apellidos más comunes en España y su origen se remonta a la Edad Media. 

Cómo funciona

El apellido González está presente en 15.705 localidades.

El apellido González está presente en 15.705 localidades. / La Opinión

Su funcionamiento es muy sencillo: tan solo hay que escribir en el cuadro de búsqueda que se encuentra a la izquierda del mapa el apellido que se quiera buscar, sin tildes, y darle al buscar. 

Al hacerlo, el mapa se llenará de círculos rojos, de mayor o menor tamaño en función del número de personas que haya en esa localidad con ese mismo apellido. 

Se puede acceder a este mapa tanto desde un ordenador como los del móvil

Por ejemplo al incluir González se señala con círculos el mapa que está presente en más de 15.000 localidades de España. Asimismo una leyenda con su origen y derivaciones: "El apellido González es uno de los apellidos más comunes en España y su origen se remonta a la Edad Media. El apellido se deriva del nombre personal Gonzalo, que a su vez proviene del germánico "Gundisalvus", que significa "salvador de la lucha".

Es importe incluir los apellidos sin acento, para que puedan ser detectados.