Vivienda

"No podríamos plantearnos en ningún caso participar en la manifestación del 29J"

La portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Málaga asegura que el manifiesto de la movilización del sábado es "incompatible" con la "hoja de ruta" del PP y no respeta el derecho a la propiedad privada

Cartel de la convocatoria de la marcha ciudadana del 29J contra el actual modelo turístico

Cartel de la convocatoria de la marcha ciudadana del 29J contra el actual modelo turístico / L.O.

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

La portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Málaga, Elisa Pérez de Siles, ha mostrado hoy sus discrepancias con el manifiesto que articula la movilización del 29J, la marcha prevista este sábado por la mañana en el Centro de Málaga por una vivienda digna y contra la turistificación de la ciudad, por lo que ha aclarado que es "difícil" que el Partido Popular se sume a la convocatoria.

"En esos términos no podríamos plantearnos en ningún caso participar en la manifestación", ha manifestado la portavoz popular a preguntas de la prensa, que le cuestionaba por su asistencia a la manifestación ya que en el pleno de ayer el equipo de Gobierno defendió una dejadez de funciones por otras administraciones públicas competentes. "Es difícil que nos sumemos desde el respeto al derecho de cualquiera a manifestarse".

Pérez de Siles, que se ha preguntado por los fondos con los que se ha financiado la "publicidad profusa" de la convocatoria, ha insistido en que los convocantes, el Sindicato de Inquilinas de Málaga, son "incompatibles" con la "hoja de ruta" del equipo de Gobierno y que afecta a un derecho "irrenunciable" como es la propiedad privada".

"Es la defensa que tenemos que hacer de la propiedad privada, es un mandato constitucional", ha añadido la popular en referencia a una de las peticiones de la convocatoria, en la que se plantea la despenalización de la okupación.

Con respecto al combate político vivido en el pleno de ayer, que valió un extenso cruce de reproches pero sin acuerdos ni puntos en común para atajar la crisis habitacional de Málaga, Pérez de Siles ha defendido que este es un "asunto estratégico" para el equipo de Gobierno "desde hace muchísimos años" y ha defendido la gestión municipal "en solitario" para construir 5.300 viviendas públicas con una inversión de 500 millones de euros. "Lo hemos hecho solos y a pulmón, con cargo a los bolsillos de los vecinos de Málaga cuando se tenía que haber hecho con cargo a los bolsillos de todos los andaluces y españoles, porque tienen competencias en materia de vivienda".

"Es cierto que empeza mos a contar con la complicidad de AVRA [Junta de Andalucía, gobernada por el Partido Popular] pero nos gustaría encontrarnos con el Gobierno Central", ha añadido, en relación a las viviendas de la Sareb y los terrenos de Defensa anunciados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. "Es importante exigir responsabilidades al resto de administraciones".

Bajo el lema "Málaga para vivir, no para sobrevivir", la manifestación, convocada por el Sindicato de Inquilinas de Málaga y apoyada por 47 entidades sociales, arrancará a las 11: 30 horas en la plaza de la Merced con un itinerario extenso que pretende recorrer todo el casco histórico.