Temporada 2024/25

Málaga CF-Pellicer: decisión inminente

El castellonense y Loren Juarros se reúnen este viernes para decidir si el técnico continúa al frente del banquillo blanquiazul y acepta la renovación

Pellicer, en el banquillo de La Rosaleda.

Pellicer, en el banquillo de La Rosaleda. / Málaga CF

Beatriz Tocón

Beatriz Tocón

Tan solo quedan tres días para que termine junio, pero son 72 horas fundamentales las que se afrontan desde ya en los despachos del Málaga CF para conocer cuáles serán las bases del equipo que regrese en la campaña 2024/25 a Segunda División. Hay muchas decisiones que tomar, algunas más agradables y otras menos, pero el tiempo apremia porque LaLiga Hypermotion comienza en solo mes y medio.

La primera pieza con la que hay que decidir es Sergio Pellicer. El entrenador blanquiazul acaba contrato este mismo domingo y, a partir de ahí, será libre para negociar con quien lo desee. No obstante, las primeras reuniones han acabado con sensaciones positivas para todas las partes y la renovación parece estar más cerca de lo que lo estaba al inicio de la semana.

Así que este viernes es un día fundamental y la figura que ocupe el banquillo de Martiricos podría quedar ya cerrada. Loren Juarros y Pellicer se vuelven a reunir para tomar una decisión que podría ser ya en firme. La idea del Málaga CF ha sido siempre, y desde el primer momento, renovar al técnico que ha devuelto al club al fútbol profesional y el convencimiento del castellonense ha llegado con el paso de los días.

Loren y Pellicer, en el viaje de vuelta desde Tarragona.

Loren y Pellicer, en el viaje de vuelta desde Tarragona. / Málaga CF

Es tal el respeto que tienen las partes que la entidad blanquiazul le ha dado plena libertad para decidir cuál debe ser su futuro y, a partir de ahí, ver si la nueva oferta para seguir en Málaga le interesa. Al menos, habrá noticias muy pronto porque, aunque haya nombres ya sondeados en la dirección deportiva, Pellicer tendrá también mucha importancia en la toma de decisiones.

Sobre la mesa hay una oferta de dos años. El técnico se siente muy valorado, pero estas dos temporadas de descenso y ascenso han tenido un gran desgaste en el entrenador. Él mismo sabe la presión que hay ahora con asentar el proyecto en Segunda y conociendo tanto el entorno, quiere tener meditados sus pasos.

Genaro, Juande, Ramón y Puga

Al igual que debe ocurrir con los otros cuatro jugadores que acaban contrato este domingo, para los que hay distintos escenarios. El que puede parecer algo más claro es el de Ramón. Es casi el único atisbo de luz a la hora de dar continuidad a algunos de los pesos pesados. Él mismo ya aseguró tras el ascenso que quería seguir y el deseo en el Málaga CF es el mismo porque es innegable que se trata de un futbolista absolutamente diferencial. 

Mucho más complicado está el tema con Genaro y Juande. El Málaga CF ya intentó negociar con el sevillano para seguir la próxima temporada sin importar en qué categoría estuviese el equipo. No solo aquellas reuniones no llegaron a buen puerto, sino que la distancia entre las posturas era muy amplia por las diferencias económicas. Y todo apunta a que los últimos servicios del capitán en La Rosaleda ya han sido contados.

Gabilondo y Genaro, ante Alarcón en el Estadio Baleares.

Gabilondo y Genaro, ante Alarcón en el Estadio Baleares. / CD ATB

Algo similar es la situación de Juande, que ya estuvo a punto de salir de Martiricos el pasado verano. Ahora sí lo va a hacer y medios de Tenerife, que ha llamado a su puerta en varias ocasiones, ya apuntan a que se marchará con un contrato de tres años

Más incertidumbre hay con Carlos Puga, el último de los que acaban contrato en junio. El lateral derecho ha cumplido ofreciendo grandes partidos, justo cuando Jokin Gabilondo no atravesaba su mejor momento. Sin embargo, esa es una de las demarcaciones que tiene mayor capacidad de mejora. Por lo que habrá que esperar.

Así que quedan tres días de junio, pero muchas y muy importantes decisiones que tomar.