Empresas

El malagueño Ezequiel Navarro deja de ser CEO del Grupo Premo tras 18 años

Pasa el testigo al también malagueño Andrés García Morilla y continúa como accionista y consejero de la empresa

Es también presidente de la Fundación Innova IRV

El presidente de Innova IRV y CEO de Grupo Premo, Ezequiel Navarro.

El presidente de Innova IRV y CEO de Grupo Premo, Ezequiel Navarro. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

El malagueño Ezequiel Navarro, consejero delegado del Grupo Premo desde el año 2006 y una de las caras más conocidas de la Málaga tecnológica, ha anunciado este lunes que deja el cargo. Navarro ha mandado un mensaje de felicitación por redes sociales al también malagueño Andrés García Morilla, que será el nuevo CEO de la compañía. Premo, que tiene su sede central en el Málaga TechPark (PTA) y que cuenta con fábricas en China, Vietnam y Tánger, está especializada en el diseño y fabricación de componentes electrónicos para la industria de la automoción. 

"Felicitaciones a Andrés García Morilla. Felicitaciones por su nuevo puesto profesional como nuevo CEO de PREMO Group. Mucho éxito en este nuevo reto después de una carrera vertiginosa en Calidad, Ingeniería, Ingeniería de Planta, Gerente de Planta, Director de Operaciones y ahora CEO. Trabajamos juntos con pasión. Ahora tú lideras, amigo mío. Todo mi apoyo de parte de la Junta Directiva. ¡Buena suerte!", ha comentado en redes sociales.

Navarro explica, en conversación telefónica con este periódico que la decisión de no continuar como CEO ha sido "muy pensada" y que está motivada también por el deseo de dedicar más tiempo a su familia, ya que su trabajo como consejero delegado requería de constantes desplazamientos en avión a Asia debido a la importante presencia de Premo en aquel continente. El hasta ahora CEO de Premo afirma que continuará como consejero y accionista de la compañía, con intención de seguir desarrollando nuevos proyectos para la compañía.

Ezequiel Navarro, natural de Antequera, se incorporó al Grupo Premo en 1995 como becario universitario y desde entonces fue subiendo puestos en la empresa, hasta alcanzar la posición de CEO en agosto de 2006.

De estos 18 años como CEO, destaca el crecimiento que ha experimentado la compañía, conocida en sus inicios como Predan, y que ha multiplicado por 60 veces su tamaño y facturación. El grupo tiene el reto de acercarse en los próximos a los 100 millones de euros de facturación anual. La empresa está presente en 36 países y el 96% de su facturación procede del negocio internacional. Algunos de los componentes que fabrica Premo alcanzan una cuota de mercado del 70%.

Respecto a su sucesor, Andrés García Morilla, Navarro se muestra especialmente contento por el hecho de que sea otro malagueño el que vaya a seguir dirigiendo los destinos de Premo.

"Tiene una gran energía y un gran talento. Y es malagueño, de San Andrés. Se ha formado en Premo, en la Universidad de Málaga (UMA), es un magnífico ingeniero y profesional. Le vamos a dar el relevo con todo el apoyo por parte del consejo de Premo", señala.

Ezequiel Navarro, consjero delegado de Premo y presidente del comité ejecutivo del instituto Ricardo Valle.

Ezequiel Navarro, consjero delegado de Premo y presidente del comité ejecutivo del instituto Ricardo Valle. / L. O.

Presidente de la Fundación Innova IRV

Navarro es además presidente de la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV), que impulsa desde Málaga una red nacional de polos de innovación empresarial de primer nivel impulsada por AMETIC. "Mi idea es ponerme a tope con el proyecto de la Fundación, que es muy importante", apunta.

Este modelo, inspirado en el Instituto Fraunhofer alemán, se desarrolla para ganar competitividad, atraer inversiones y fomentar la creación de nuevas empresas de base tecnológica. La vocación de Innova IRV es nacional pero su dimensión tiene alcance internacional, con el objetivo de "federar" la demanda en mercados actuales y potenciales para "traccionar" el sistema de conocimiento.

Uno de los más recientes logros de Innova IRV ha sido su contribución al futuro desembarco del prestigioso centro IMEC de diseño y desarrollo de microchips en el PTA de Málaga.

Innova IRV también está impulsando un proyecto en el campo del diseño de microchips denominado DKULPIOT, que ya recibió el pasado verano luz verde de la Comisión Europea. 

La Fundación está impulsada por el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación, Grupo Myramar, la Fundación Sando y Mayoral.