Temporada 24/25

Unicaja: De Singapur a Murcia

La capital murciana acogerá la Supercopa Endesa 2024 los próximos 21 y 22 de septiembre, a la que llegará el equipo verde después de disputar el fin de semana anterior la Copa Intercontinental FIBA

Osetkowski, durante la final de la Supercopa 2023 contra el Real Madrid.

Osetkowski, durante la final de la Supercopa 2023 contra el Real Madrid. / Mariano Pozo (ACB PHOTO)

Emilio Fernández

Emilio Fernández

La ciudad de Murcia acogerá, los próximos 21 y 22 de septiembre, la Supercopa Endesa 2024 en la que el Unicaja participará como tercer clasificado de la Liga Endesa de la pasada temporada. En el Palacio de Deportes de Murcia, junto al equipo de Ibon Navarro, pelearán por el primer título ACB del curso 2024-25 el Real Madrid, campeón de la Liga Endesa, la Copa del Rey y la Supercopa Endesa, el UCAM Murcia, subcampeón de la Liga Endesa, y el Barça, que accede como cuarto clasificado liguero. Será exactamente el mismo cartel y el mismo escenario de la Supercopa Endesa 2023, que también se jugó en el Palacio de los Deportes murciano con el Real Madrid como campeón y el Unicaja como finalista. El Real Madrid y el UCAM Murcia ejercerán como cabezas de serie en el sorteo de semifinales que se celebrará en próximas fechas en Murcia.

Antes, la Copa Intercontinental

Si para merengues, blaugranas y murcianos, la Supercopa será el primer torneo oficial del próximo curso, pera el Unicaja será su segunda cita deportiva ya que el fin de semana anterior, el equipo verde buscará, por primera vez en su historia, el título de la Copa Intercontinental FIBA de Singapur.

La cita en tierras asiáticas será la 34ª edición y se jugará del 12 al 15 de septiembre en Singapore Sports Hub. Contará con clubes de las cinco regiones FIBA por primera vez. Los cajistas se medirán en su grupo al Petro de Luanda (Angola) y Al-Riyadi (Líbano) en busca de la primera plaza que le permita jugar la finalísima.

Supercopa, un trofeo que falta en Los Guindos

Será la séptima participación del Unicaja en una Supercopa, tras haberla disputado en Málaga hasta en tres ocasiones (2004, 2006 y 2015), en Granada (2005), en Las Palmas (2017) y la pasada temporada en Murcia, siendo el único título nacional que falta en el palmarés del club de Los Guindos.

Por el momento, el máximo logro en esta competición de los malagueños es llegar a la final en 3 ocasiones. En 2006 se cayó en la final de Málaga ante el TAU Cerámica (83-78), en Las Palmas 2015 el verdugo malagueño fue el FC Barcelona Lassa (80-62) y en la edición 2023 jugada en Murcia se perdió en el partido definitivo frente al Real Madrid por 81 a 88.