Buenas noticias para estos jubilados: ingresarán 6.350 euros de pensión en junio

Estos son los pensionistas que se obtendrán esta generosa paga

Buenas noticias para estos jubilados ingresarán 6.350 euros de pensión en junio

Buenas noticias para estos jubilados ingresarán 6.350 euros de pensión en junio

Este mayo de 2024 la Seguridad Social ha alcanzado su cifra récord de gasto en pensiones con 12.732,2 millones de euros destinados al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas. En total, un 6,3% más de lo que se gastó el mismo mes de 2023.

Entre las principales razones está la subida de las pensiones ejecutada el pasado enero de 2024 para actualizarlas al IPC y a los objetivos de justicia social que España tiene como país, pero también al fenómeno de la inversión de la pirámide demográfica uqe ha hecho que este año se hayan abonado 10.150.528 pensiones contributivas más que en 2023: un 1,3% más que hace un año.

Los jubilados que van a ganar 6.350 euros en junio

Con el verano asomando muchas personas ya tienen la vista puesta en la próxima paga extra: tanto los trabajadores que tienen su salario distribuido en 14 o 15 pagas como los funcionarios o los beneficiarios de pensiones contributivas se encuentran con el doble de su salario una vez llegados estos meses: una inyección extra que siempre es positiva a la hora de enfrentar momentos como las vacaciones, reformas u otros gastos imprevistos.

En el caso de los pensionistas, su paga extraordinaria se abonará el próximo mes de junio, alrededor del próximo martes 25 de junio de 2024. En esta ocasión, este ingreso será especialmente generoso entre aquellos jubilados que se encuentren en la parte más alta de las bases de cotización y que perciban mensualmente el máximo percibido de 3.175 euros al mes y que les dará derecho a tener el ingreso más alto de  6.350 euros.

Además, aquellos que estén en la modalidad absoluta o de Gran Invalidez, con derecho al 100% de la base reguladora, también podrán recibir esta cantidad excepcional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cálculo de la pensión de incapacidad permanente considera varios factores, incluido el grado de incapacidad reconocido.

Por ejemplo, para aquellos con incapacidad permanente parcial, recibirán una indemnización a tanto alzado basada en 24 mensualidades de la base reguladora. Mientras que para los casos de incapacidad permanente total, que representa el 55% de la base reguladora, este porcentaje puede incrementarse en un 20% a partir de los 55 años en circunstancias específicas. Es fundamental entender que no todos los pensionistas de incapacidad permanente recibirán esta paga extraordinaria en junio:en quienes la incapacidad derive de un accidente laboral o una enfermedad profesional, recibirán sus pensiones en 12 mensualidades en lugar de 14, por lo que no percibirán paga extra en junio.