Arte

Xavier trae su universo poético a Antequera con 'El cazador furtivo de las estrellas'

La exposición, que consta de medio centenar de piezas, se podrá visitar en el Centro Cultural Fundación Unicaja hasta el 17 de septiembre de lunes a viernes por la tarde

El Centro Cultural Fundación Unicaja de Antequera acoge la exposición 'El cazador furtivo de las estrellas' del reconocido artista franco-español Xavier. La muestra se podrá visitar hasta el 17 de septiembre en horario de lunes a viernes de cinco a ocho de la tarde de forma gratuita.

La exposición reúne una cuidada selección de casi medio centenar de piezas en distintas técnicas y formatos, pertenecientes a sus últimos años de trabajo. El relato que da título a la exposición es un tema representativo del universo creativo del autor ya que son abundantes en su obra las referencias a cuerpos celestres, la luna y las estrellas. Gracias a estas obras, el espectador podrá realizar un viaje a través de los distintos personajes y representaciones de este inquietante relato. Creaciones que son un reflejo del universo poético del artista.

Esta serie comenzó hace diez años y constituye un homenaje a la poetisa Andrée Chedid en el centenario de su nacimiento. Inicialmente se trató de obras de cerámica y posteriormente se han ido desarrollando en otras expresiones artísticas. Esta forma de crear ha permitido que la serie sea una de las más prolíferas y duraderas en el tiempo dentro de su dilatada producción, pues volviendo una y otra vez a la cerámica, el relato ha ido creciendo gracias al desarrollo poético de Xavier, habiéndose cerrado apenas hace un par de años.

La exposición 'El cazador furtivo de las estrellas' de Xavier en Antequera

Varias obras de la exposición 'El cazador furtivo de las estrellas' de Xavier / Celia Paredes

Desde sus inicios, algunas de las obras producidas dentro de esta serie han formado parte de importantes exposiciones individuales, como la realizada en el Jardín Botánico-Histórico de La Concepción de Málaga en 2023, que contó con la colaboración de Fundación Unicaja.

La inauguración que tenido lugar este miércoles ha contado con la participación del responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja, Rafael Valentín López; el catedrático del área de Pintura de la Universidad de Málaga y comisario, Salvador Haro González, y el propio artista Xavier.

"Creo que una artista no tiene que pensar, tiene que hacer. La ejecución de la obra, es lo que hace la existencia del arte. Yo me siento mucho más cerca de un zapatero que de un intelectual", ha subrayado el autor.

"Para Fundación Unicaja, como institución que lleva décadas apoyando las artes plásticas y los artistas contemporáneos, como es el caso del franco español Xavier, es un placer organizar y dar cabida a esta magnífica exposición, que esperamos que no deje indiferente a ningún apasionado de un arte y una cultura cuyo tiempo y lugar compartimos", ha manifestado López.

La exposición 'El cazador furtivo de las estrellas' de Xavier en Antequera

Xavier / Celia Paredes

Sobre el autor

Xavier (1958, Boulogne-sur-Seine, Francia) es un reconocido artista franco-español que nace en una familia muy vinculada al mundo del arte. Es hijo de Javier Vilató, nieto de Elie Lascaux, sobrino de José Vilató Ruiz y sobrino nieto de Louise y Michel Leiris y de Pablo Ruiz Picasso. Su tatarabuelo era José Ruiz y Blasco.

Empieza su vida artística a nivel profesional desde muy joven, en 1975, trabajando simultáneamente con distintos lenguajes artísticos como son la pintura, la obra gráfica, la cerámica o, desde 2006, el cine, desarrollando una gran carrera profesional que ha llevado su obra a las principales ciudades de países como Francia, Portugal, Japón Suiza, Estados Unidos o España, donde ha realizado más de cuarenta exposiciones individuales en galería y museos.