Economía

El ritmo de creación de empresas en Málaga sextuplica al de disoluciones

Málaga registra más de 3.300 constituciones de mercantiles hasta mayo, la mejor cifra en 20 años con inmobiliarias, comercio y hostelería a la cabeza

Un camarero atiende a los clientes en una terraza de Málaga.

Un camarero atiende a los clientes en una terraza de Málaga. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

El ritmo de creación de empresas en Málaga sigue fuerte en este 2024, que registra hasta el mes de mayo las cifras más altas de los últimos 20 años, evidenciando la pujanza de la actividad económica. Los cinco primeros meses del año han dejado 3.372 constituciones de nuevas sociedades mercantiles, a una media de más de 670 al mes y mejorando ligeramente las cifras del mismo periodo del pasado año, según los últimos datos publicados ayer por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

El 2023 registró, a cierre de año, un total de 7.105 nuevas firmas constituidas en Málaga, lo que supuso la cifra más alta desde 2004 (cuando comenzaba la época de bonanza económica de inicios de este siglo).

El dato de creación de empresas es además, muy superior al de empresas disueltas, lo que certifica que el saldo empresarial continúa claramente aumentando: frente a las 3.372 constituciones de enero a mayo sólo ha habido 586 disoluciones. En 2023, el número de compañías que echaron el cierre (unas 1.200 en todo el ejercicio) también fue muy inferior al empresas creadas. Por decirlo gráficamente, y haciendo la debida proporción, por cada seis empresas que se crean en Málaga sólo desaparece una.

Málaga sigue mostrando así un indudable dinamismo pese al escenario de desaceleración económica propiciada por la subida de tipos de interés y la incertidumbre geopolítica internacional. La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) destacaba este pasado martes del notable dinamismo de la provincia, cuya economía creció el pasado año un 3,6% y que espera para este 2024 una subida del 2,8%. LA CEM recuerda que Málaga presenta una densidad empresarial de 77 empresas por cada mil habitantes, ratio que supera tanto la media andaluza (58) como española (71).

Segmentos de actividad

Por sectores, los datos del IECA revelan que el segmento de actividades inmobiliarias y construcción, el comercio y el de los servicios vinculados al ámbito turístico se vuelven a ratificar, como ya hicieron este pasado 2023 como los motores empresariales, concentrando, de nuevo, la mayor parte de las constituciones en Málaga.

Así, los negocios de gestión e intermediación inmobiliarias son el segmento más destacado en estos primeros cuatro meses de 2024 (648 nuevas empresas), seguidas de las sociedades de comercio al por mayor y por menor (526), las de construcción de edificios o construcción especializada (457) y la rama de servicios de comidas y bebidas (409).

Málaga vuelve a ser además, como viene siendo habitual, la provincia líder de Andalucía en creación de empresas con un 37% de las más de 9.100 que se han creado hasta mayo en la comunidad. El capital desembolsado en la creación de estas nuevas sociedades malagueñas ha sido de 92 millones, un 26% del invertido a nivel andaluz (345,4 millones).