Turismo

Las escuelas de hostelería La Cónsula y La Fonda amplían su plazo de matriculación para asegurar el cupo de aspirantes

El plazo, que acababa hoy, se prorroga hasta el 22 de julio para cubrir las 150 plazas ofertadas en ambas líneas formativas del SAE

La novedad es el programa Erasmus+, que permitirá realizar prácticas en establecimientos hoteleros de Dublín

Clases prácticas de cocina en la escuela de hostelería La Cónsula de Málaga.

Clases prácticas de cocina en la escuela de hostelería La Cónsula de Málaga. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

Las Escuelas de Formación La Cónsula en Málaga y La Fonda en Benalmádena , pertenecientes al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) han anunciado la ampliación del plazo de solicitud para matricularse en los Itinerarios de Servicios de Restaurante y de Cocina, que terminaba hoy y que se prorroga hasta el 22 de julio para cubrir las plazas ofertadas en ambas líneas formativas.

En total, este año se ofertan 150 plazas para formarse en las dos escuelas del SAE. Por un lado, 75 personas podrán especializarse en servicios de Restaurante: 50 de nuevo ingreso más 25 correspondientes al segundo curso de La Cónsula, ya que en este centro el itinerario formativo abarca dos años, mientras que en La Fonda se completa la formación en uno solo. Esta cifra, unida a los 75 estudiantes de Cocina, hacen un total de 150 personas desempleadas beneficiarias de esta formación gratuita y de excelencia, cuyos resultados se traducen en altas tasas de inserción laboral.

"Ampliamos el plazo de ambos itinerarios para dar así oportunidad a las personas que, por razones laborales o formativas, no han tenido ocasión de acceder a las solicitudes de nuestras escuelas", ha explicado este viernes la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y directora provincial del SAE en Málaga, Carmen Sánchez, tras reunirse con la jefa del servicio de Formación, Cristina Guerrero.

Fuentes de la Consejería de Empleo han explicado a este periódico que el número actual de solicitudes cubra ya la oferta de plazas, pero han recordado que se necesita tener un volumen mayor para tener en cuenta a trabajadores fijos discontinuos que pueden querer optar a plazas en las próximas semanas o a personas que acaban la Educación Secundaria. También se da el hecho de solicitantes que, de forma preventiva, echan la matrícula para Sala y Cocina y que luego, al elegir una de ellas, dejan una plaza libre.

En todo caso, es cierto que el número de demandantes de plazas en estas escuelas es inferior al de hace unos años, una dinámica que se circunscribe en el debate sobre el desafío del sector turístico para atraer a los profesionales del futuro. Ya en los últimos cursos se ha prorrogado el plazo de solicitudes en estas escuelas del SAE para contar con mayor número de demandantes.

Málaga, de cualquier forma, es territorio líder en Andalucía en el sector de la hostelería. En mayo había en Málaga un total de 9.515 empresas de hostelería inscritas en la Seguridad Social, lo que representa casi el 27% del tejido empresarial hostelero de Andalucía. Igualmente, Málaga es la provincia de Andalucía con mayor nivel de empleo hostelero, al contar con casi 105.000 afiliaciones a la Seguridad Social, de los que 14.850 son autónomos.

Erasmus+, novedades del próximo curso

Este próximo curso, que dará comienzo la segunda quincena de septiembre con la previsión de la apertura de las aulas-restaurantes a finales de octubre, contará con la novedad del programa Erasmus+, que permitirá que 10 alumnos realicen prácticas durante 30 días en establecimientos hoteleros de Dublín.

La Junta afirma que así “mejorará la calidad de la formación, la profesionalización del alumnado y sus capacidades lingüísticas”, añadiendo que una formación de excelencia “debe preparar a los estudiantes para las demandas laborales de un sector que cada vez exige conocimientos más específicos”, ha añadido. Cinco alumnos de la escuela La Fonda y otros cinco de La Cónsula podrán beneficiarse cada curso de este programa de prácticas en el extranjero.

El itinerario de Servicios de Restaurante en La Fonda ofrece dos acciones formativas: Servicios de Restaurante y Servicios de Bar y Cafetería; mientras que en La Cónsula se ofrecen además Sumillería y Diseño y comercialización de ofertas de restauración. Adicionalmente, a lo largo del curso se desarrollan actividades complementarias, seminarios y visitas profesionales que completan la formación. Asimismo, el itinerario de Cocina cuenta con Cocina, Repostería, Dirección, Producción en Cocina e Idiomas.

La delegada territorial de Empleo de la Junta, Carmen Sánchez, y la jefa de Formación, Cristina Guerrero.

La delegada territorial de Empleo de la Junta, Carmen Sánchez, y la jefa de Formación, Cristina Guerrero. / L. O.

Ambas escuelas del Servicio Andaluz de Empleo cuentan con aulas para la impartición de clases teóricas y un aula-restaurante abierto al público, con capacidad para 40 comensales en el caso de La Cónsula y 25 plazas en La Fonda, en las cuales el alumnado puede experimentar situaciones de trabajo reales habitualmente, lo que permite una formación integral de gran utilidad profesional.

Requisitos de los solicitantes

Para poder solicitar plaza en estas dos escuelas, las personas interesadas deberán estar inscritas preferentemente como demandante de empleo no ocupada en el SAE y cumplir con el nivel académico exigido para el acceso a certificados de profesionalidad de nivel 2 de cualificación profesional.

La solicitud se puede realizar telemáticamente a través de la página web de la Oficina Virtual de la Formación Profesional para el Empleo (https://lajunta.es/4vd7m) en el apartado “Buscador de acciones formativas”. Igualmente, cualquier usuario puede visitar su oficina de empleo, donde será informado por un técnico de empleo que, mediante atención personalizada, le facilitará la gestión, explicando de forma detallada los trámites necesarios para la solicitud. También se ha puesto a disposición del ciudadano dos números de teléfono de contacto, para cualquier duda o consulta: 600142743 y 662973850.

La Red de Escuelas de Formación Profesional para el Empleo, gestionadas por el SAE, está compuesta por 11 escuelas en Andalucía, tres de ellas ubicadas en la provincia de Málaga: La Cónsula, La Fonda y el CIO Mijas, siendo ésta última reconocida en marzo de 2022 como Centro de Referencia Nacional en las Áreas Profesionales de Alojamiento, Restauración y de Juegos de Azar de la Familia Profesional de Hostelería y Turismo.