Caminos

La Junta mejora dos caminos rurales en Cuevas de San Marcos tras una inversión de 700.000 euros

Son actuaciones incluidas dentro del programa Plan Itínere II y que suponen el 8% del presupuesto global para toda la provincia dentro del programa

Prudencio Ginés, José María Molina, Fernando Fernández y Juna Luis Marín en el Camino de la Fuente del Mármol de Cuevas de San Marcos

Prudencio Ginés, José María Molina, Fernando Fernández y Juna Luis Marín en el Camino de la Fuente del Mármol de Cuevas de San Marcos / C.P.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha destinado cerca de 700.000 euros a la mejora de dos caminos rurales en el municipio de Cuevas de San Marcos. Son actuaciones incluidas dentro del programa Plan Itínere II, que tiene como fin la modernización de los accesos a explotaciones, para impulsar su presencia en el mercado y fomentar la diversificación agrícola.

Concretamente, la Administración regional ha actuado en el Camino de La Isla y en el Camino de la Fuente del Mármol, dos de las principales vías rurales del municipio.

En este sentido, desde el Consistorio cuevacho han destacado la importancia de ambas actuaciones por lo que supone para el sector agrícola. «Son caminos muy extensos y que dan acceso a varias explotaciones dedicada al cultivo del olivar, tan importante en nuestro municipio», ha asegurado el alcalde de Cueva de San Marcos, José María Molina.

El primer edil pudo comprobar recientemente de primera mano los trabajados desarrollados durante una visita del delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, en la que también estuvieron presentes el teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Prudencio Ginés, y el concejal de Medio Ambiente, Juan Luis Martín.

En el Ayuntamiento también han destacado la cuantía dedicada a la mejora de ambos caminos. Y es que, la cantidad invertida sólo en Cuevas de San Marcos supone prácticamente un 8% del presupuesto global para toda la provincia dentro del Plan Itínere II, del que se han beneficiado 25 municipios malagueños.