Mercado de fichajes

El Málaga CF lucha por retener a Roberto al menos por una temporada

Ante un traspaso que, en primera instancia, parece difícilmente evitable, los blanquiazules buscarán que el cordobés permanezca en calidad de cedido

Roberto Fernández celebra su primer gol ante el Nástic.

Roberto Fernández celebra su primer gol ante el Nástic. / Gregorio Marrero / LMA

El Málaga CF ha vuelto a Segunda División en una temporada repleta de emociones y altibajos. Fue en el descuento de la prórroga del último partido cuando un desconocido de los goles del primer equipo, Antoñito Cordero, consumó el infartante ascenso. Sin embargo, los blanquiazules llegaron con vida hasta el último momento gracias, entre otros, a su máximo goleador, Roberto Fernández.

El canterano logró 15 goles en la temporada regular siendo clave en la campaña y sumando una gran cuantía de puntos. Siendo uno de los referentes de la afición, llegó al play off de ascenso a Segunda División en un gran estado de forma. Así lo demostró, pues en los cuatro partidos determinantes del curso dio una lección de cómo disputar partidos determinantes.

Sumó cinco goles en los tres primeros partidos, cifras brutales en eliminatorias a vida o muerte. Logró un gol en Balaídos, dos en la vuelta ante el Celta Fortuna y otros dos frente al Nástic en el primer partido de la final, donde jugó al límite para no ver la amarilla que le habría impedido disputar el determinante partido en Tarragona.

Creciente interés

Tras su brillante campaña, como no podía ser de otra manera, ha levantado interés en multitud de equipos. Su salida de la entidad en forma de traspaso es más que probable, aunque el Málaga buscará seguir disfrutando de sus goles, al menos, durante una temporada más. A pesar de que se le ha relacionado con varios clubes como el Atlético de Madrid y el Sporting de Braga, no hay nada en firme. El atacante contará con múltiples novias, pero el Málaga, consciente de que firmaría un largo contrato en caso de llegar a otro club, trataría de retenerlo en calidad de cedido durante la próxima temporada. Los de Martiricos buscan regresar al fútbol profesional de la mano del canterano que los ha aupado hasta el ascenso, y para ello deben explotar cualquiera de las fórmulas para su permanencia en La Rosaleda.

Tras su anterior temporada a préstamo en el Barça Atlétic, el atacante de Puente Genil regresó al equipo que le vio crecer para ser importante en la primera temporada lejos del fútbol profesional de los últimos 20 años. El director deportivo, Loren Juarros, explicó durante el pasado verano que eran los canteranos los que debían ser importantes en el club. Fue Pellicer el que aseguró que estaban destinados a hacer historia, y así ha ocurrido con Roberto Fernández. Ningún jugador del Málaga CF alcanzaba los 18 goles desde Salva Ballesta en la temporada 2003/04, hasta que Roberto fijó su marca personal en la veintena.

8/6/24, Malaga - La Rosaleda.  RFEF Play Off Ascenso a Segunda Division - Malaga CF vs Celta B.   :    (Fotografía: Gregorio Marrero/La Opinion)

Roberto celebra su segundo gol ante el Celta Fortuna. / Gregorio Marrero

El gol se paga y es el punta el principal atractivo del plantel malaguista para los demás clubes, aunque no es el único que ha destacado. También han brillado más jugadores en la actual temporada, aunque sus mercados aún no han sido agitados. Cada caso es un mundo, como el de Alfonso Herrero, que aseguró que incluso sin ascender permanecería en el club boquerón.

La afición permanece expectante en relación a la figura de Roberto Fernández. En la celebración por el ascenso se repitió, además del “¿Dónde están los balones?”, el reclamo popular por excelencia. Tanto en la iglesia de San Pablo, como en la sede de la Diputación, el Ayuntamiento, la Divina Pastora y la propia Rosaleda, se escuchó sin cesar el “¡Roberto, quédate!”. La hinchada blanquiazul desea seguir celebrando los goles de su delantero, aunque por el momento, no hay nada claro en su futuro.