Apuntes

El Gobierno invertirá en la comisaría de Carretera de Cádiz 30 millones de euros

El objetivo del Ejecutivo es crear unas «dependencias de referencia» que asumirá muchos de los servicios que ofrece la Comisaría Provincial. El proyecto aspira al mayor número de metros útiles posibles

Imagen del solar donde irá la nueva comisaría.

Imagen del solar donde irá la nueva comisaría. / L. O.

La comisaría de la Policía Nacional que el Gobierno central quiere construir en el barrio de Pacífico, en el distrito Carretera de Cádiz, serán unas dependencias «de referencia». Así lo han trasladado fuentes del Ejecutivo a La Opinión, periódico que ya adelantó el pasado mes de abril que el proyecto se encontraba en la fase de estudio del Programa de Necesidades de las unidades policiales que acogerá el nuevo edificio. Las fuentes precisan ahora que las instalaciones serán mucho más que la sede de la Comisaría Oeste de la capital, hasta el punto de que asumirá muchos de los servicios que actualmente ofrece la Comisaría Provincial de Málaga, como los servicios de renovación de DNI o pasaporte y otros procedimientos administrativos como Extranjería.

Tanto es así, que el presupuesto inicial para desarrollar el proyecto se ha establecido en unos 30 millones de euros, aunque la partida podrá oscilar conforme se vayan matizando una serie de factores. Uno muy importante es el concerniente a la altura del edificio que se levantará en la privilegiada parcela que el Estado posee en la esquina entre las calles Pacífico y Pintor Pepe Bornoy, junto al campo de fútbol del Juval. Esa decisión corresponde a la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga y de ella dependerá el número de plantas y, por tanto, la superficie útil definitiva. «La intención inicial es a todo lo que dé la parcela», señalan antes de indicar que el proyecto superaría las dimensiones y prestaciones de la nueva Comisaría de la Policía Nacional que el Ministerio del Interior está construyendo en Córdoba capital, calificada como la comisaría de nueva planta «más grande de España». Actualmente en construcción, contará con 15.000 metros cuadrados útiles en los que trabajarán más de 600 funcionarios. Su coste inicial se ha valorado en 25 millones de euros.

La llegada de una comisaría como la que se está proyectando en la capital ha sido una de las prioridades de Javier Salas desde que llegó a la Subdelegación del Gobierno de Málaga. Desde esta institución recuerdan que a esta ambiciosa infraestructura se suma a los proyectos que se están tramitando para las nuevas comisarías de Marbella, Estepona y Torremolinos.

La nueva Comisaría Oeste se sumará a las que la Policía Nacional tiene en la capital malagueña: Comisaría Provincial (plaza Manuel Azaña), Comisaría Este (El Palo), Comisaría Centro (La Merced) y Norte (Palmilla).

Comisaría Centro: Urbanismo no resuelve el expediente del cuartel de Capuchinos

Si la futura Comisaría Oeste parece dar sus primeros pasos embrionarios, el proyecto de la Comisaría Centro que el Gobierno pretende realizar en el antiguo cuartel de Capuchinos sigue enredada en los despachos de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, desde donde hace ya casi dos años se congelaron las intenciones del Ejecutivo de demoler el antiguo convento desarrollar un proyecto licitado con una inversión de algo más de 10 millones de euros. El motivo, según explicó entonces el Consistorio malagueño, es que se había iniciado un expediente de protección que afectaría a la fachada del este inmueble y una iglesia contigua, que hasta esa fecha no contaban con ningún tipo de salvaguarda y provocó la sorpresa del Gobierno. Esta semana, veintiún meses después de la polémica, fuentes municipales reconocen que el expediente no ha concluido «porque este edificio se ha incluido en el catálogo de edificios protegidos, que aún está en trámite».