Turismo

Fallece José Luis Martín Lorca, uno de los empresarios pioneros del turismo de la Costa del Sol

Propietario del grupo ML Hoteles, con dos establecimientos en Fuengirola, ganadero y empresario taurino, ha fallecido en Málaga a los 88 años

La patronal hotelera Aehcos destaca su "enorme contribución" a la marca Costa del Sol

El empresario José Luis Martín Lorca, en una imagen de hace unos años en la plaza de toros de La Malagueta.

El empresario José Luis Martín Lorca, en una imagen de hace unos años en la plaza de toros de La Malagueta. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

El conocido empresario malagueño José Luis Martín Lorca, uno de los pioneros del sector turístico de la Costal del Sol, ha fallecido este jueves a los 88 años de edad. Martín Lorca estuvo implicado en muchas actividades hoteleras durante toda su trayectoria profesional y era propietario del grupo ML Hoteles, que poseee actualmente dos establecimientos en Fuengirola (Hotel Ángela y Hotel Yaramar). También fundó el hotel Florida de Fuengirola, que ahora gestiona otra cadena, y el Hotel Mónica de Nerja.

"Ha sido uno de los empresarios que ayudó a fojar la Costa del Sol tal y como la conocemos, uno de los pioneros", han comentado a este periódico fuentes del sector turístico. Era además un gran apasionado del mundo del toro y tenía desde 1990 una ganadería con su propio nombre en El Castillo de las Guardas.

Martín Lorca fue, de hecho, empresario de la plaza de toros de la Malagueta en dos etapas de su vida, siendo especialmente recordada la comprendida entre 2000 y 2006. La segunda discurrió entre 2017 y 2020. También gestionó la plaza de toros de Burgos entre 2007 y 2011 y fue apoderado, entre otros, de los toreros malagueño Miguel Márquez, Ricardo Ortiz y Francisco José Porras.

El Grupo de Empresas Martín Lorca también abarca, además de los hoteles y la ganadería, el Restaurante Antonio Martín y la Yeguada Indalo (Caballos de Pura Raza Española, en Mijas).

“Desde Aehcos, queremos mostrar nuestro pesar por el fallecimiento de nuestro querido José Luis, uno de los nuestros, además de trasladarle todo nuestro apoyo a su familia y amigos”, ha expresado el presidente de este colectivo, José Luque.

La patronal hotelera lamenta profundamente la muerte de Martín Lorca destaca su "enorme contribución" no sólo al sector hotelero sino al turismo malagueño en general. El fallecido fue vicepresidente de Aehcos desde 1985 a1998, impulsando durante su mandato la marca turística de la Costa del Sol a un gran nivel. 

Por su parte, la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) ha señalado que Martín Lorca era "todo un referente histórico del turismo en la Costa del Sol, pionero y visionario de lo que hoy es uno de los destinos más demandados y consolidados del mundo".

En este sentido, ha resaltado la "visión adelantada a su tiempo" de Martín Lorca, quien fue "por derecho propio, uno de los grandes protagonistas de la conversión del turismo de lo que era una actividad artesanal a mediados del siglo XX a la potente industria que es hoy", que mantiene más de 100.000 puestos de trabajo directos al año.

El presidente de Mahos, Javier Frutos, ha trasladado a sus familiares y allegados el pésame de toda la hostelería "por la pérdida de un empresario modelo" que ayudó a desarrollar la industria turística en la Costa del Sol.

Reconocimientos

El Gobierno concedió a Martín Lorca en el año 2015 la Medalla al Mérito Turístico por Extraordinarios Servicios Prestados, que empezó a trabajar en los años 50 como recepcionista del Hotel Miramar. A inicios de los 60 trabajó en hoteles de Inglaterra, Alemania y Suiza, donde adquiró gran experiencia y aprendió ingles, francés y alemán. Sus inquietudes le hicieron convertirse en empresario hostelero formando parte del primer turoperador internacional que existía en España, Horizon.

En sus 50 años de experiencia en el sector, José Luis Martín Lorca ha impulsado la creación de cerca de 6.400 plazas hoteleras y 1.200 puestos de trabajo, según recordó en su día el Consejo de Ministros cuando le otorgó esta distinción. A través de su gestión empresarial, se llevaron a cabo inversiones de capital extranjero en España por mas de 60 millones de euros hasta el año 1990.

Aehcos recuerda que fue, por ejemplo, el descubridor de Mojacar (Almería), para el mercado turístico británico, empezando a operar en la zona con el arrendamiento del Hotel Mojacar en 1969.

Fue además premio Andalucía de Turismo 2015, y en 2008, Aehcos le concedió un premio por su trayectoria profesional del turismo, llevada a cabo en la Costa del Sol.

La cadena ML Hoteles presentó hace un par de semanas, precisamente la expansión de sus instalaciones y servicios sumando 36 suites y nuevo salón de congresos y convenciones con un total de 300 metros cuadrados. Esta reforma le había permtido ampliar en un 15% su plantilla.

El yerno de Martín Lorca es José Carlos Escribano, actual consejero delegado de ML Hoteles y presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, además de vicepresidente la Asociación de Empresarios Hotelros de la Costa del Sol (Aehcos).

José Luis Martín Lorca, en una imagen de archivo de un acto de Aehcos hace unos años.

José Luis Martín Lorca, en una imagen de archivo de un acto de Aehcos hace unos años. / L. O.

Los restos mortales del empresario están ya en la sala de 2 Parcemasa, estando previsto su servicio fúnebre para este viernes por la tarde, a las 18.00 horas.