Playas

Emergen piedras, hierros y barro en la playa de Huelin tras los aportes de arena

El Ayuntamiento de Málaga asegura que harán un cribado cuando terminen los trabajos del Puerto

La orilla de la playa de Huelin, con piedras y fango.

La orilla de la playa de Huelin, con piedras y fango. / CM.

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Vecinos del barrio costero de Huelin se están encontrando estos días que la playa de San Andrés, el tramo que se extiende entre el Puerto y La Misericordia, está salpicada de piedras, restos de conglomerado e incluso hierros de obra, que venían mezclados con los aportes de arena que el Puerto de Málaga está realizando durante la noche.

Los ciudadanos denuncian, además, que la orilla se ha convertido en una suerte de lodazal que enturbia el agua y mancha a los propios bañistas o a quienes van paseando.

Consultada por esta situación, la concejala de Playas, Teresa Porras, confirma que el Ayuntamiento de Málaga ha recibido esas quejas y tiene constancia del problema desde hace una semana cuando, asegura, ya empezaron a actuar.

"Esa situación anómala pasó hace una semana, se han puesto los medios para que no vuelva a ocurrir y el Puerto ha puesto una cinta que lo que hace es limpiar primero la arena antes de evacuarla a la arena, una cribadora", ha explicado la edil, que ha añadido que el consistorio solicitó al Puerto que "se cerrara la playa y que se hicieran los trabajos durante el día, mañana, tarde y noche pero no ha podido ser posible".

Un hierro de obra, en la playa de Huelin.

Un hierro de obra y piedras, en la playa de Huelin. / CM.

Porras asegura que aún así se está estudiando la forma de obtener los permisos para poder aumentar los trabajos a esas tres jornadas y no limitarlo al turno de noche -de 21 a 7 horas-, lo que supondría el cierre de la playa.

Por otro lado, una vez terminen esos trabajos de aporte de arena en la playa, la responsable de Playas ha avanzado que el Ayuntamiento de Málaga ejecutará nuevos trabajos de cribado que requerirán interrumpir la actividad de este tramo del litoral malagueño a los bañistas.

Fango y piedras en la playa de Huelin.

Fango y piedras en la playa de Huelin. / CM.

Con respecto a la suciedad del agua y el fango generado en la orilla, ha señalado la edil que "que el agua esté marrón es propio de la arena que se está depositando en la playa y que irá poco a poco lavándose y soltando cada vez menos".

Los aportes

El Puerto inició la semana pasada la sexta fase de recarga de arena en San Andrés con un nuevo aporte de aproximadamente 40.000 metros cúbicos de arenas "nativas" a la playa, que se suma a los realizados en los años 2018, 2020 y 2024, lo que supondrá un volumen total de 155.000 metros cúbicos. Desde el año 2000 se han vertido más de 400.000 metros cúbicos en la playa de San Andrés.

Contraste de la playa de Huelin con los aportes de arena.

Contraste de la playa de Huelin con los aportes de arena. / CM.

Según un comunicado de la Autoridad Portuaria, las arenas han sido sometidas a los ensayos y caracterización preceptivos, a fin de comprobar el cumplimiento de los parámetros físicos, químicos y biológicos conforme a lo previsto tanto en la Instrucción Técnica para la gestión ambiental de las extracciones marinas para la obtención de arena (ITEA, Magrama 2010), como en las Directrices para la Caracterización del Material Dragado y su reubicación en aguas del dominio público marítimo-terrestre (DCMD, 2021).

Además, cuentan con el informe favorable preceptivo evacuado por la Subdirección General para la Protección del Mar del Ministerio de Transición Ecológica.