Sanidad

Catalina García destaca la inversión en sanidad de la Junta de 330 millones en Málaga

Pone en valor la próxima licitación del tercer hospital frente a las críticas del PSOE

Catalina García, consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Catalina García, consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. / E. P.

E. P.

La consejera de Salud y Consumo de la Junta, Catalina García, destacó ayer que el Gobierno andaluz ha invertido 330 millones de euros en cinco años en materia de sanidad en la provincia de Málaga, puso en valor la próxima licitación del tercer hospital, y subrayó el aumento en 10.000 atenciones quirúrgicas en 2023 respecto a las de 2018.

En este sentido se pronunció García este jueves en la sesión plenaria del Parlamento andaluz ante una pregunta oral del grupo socialista, cuyo parlamentario José Luis Ruiz Espejo preguntó por los «retrasos» que acumula puesta en marcha del hospital Pascual.

Así, Ruiz Espejo señaló respecto a este centro hospitalario, que su puesta en funcionamiento se anunció para el primer semestre de 2024 y, posteriormente, para principios del presente año 2024. Además, en su intervención, criticó las listas de espera en la provincia y se hizo eco de las quejas de Marea Blanca respecto a la presión asistencial y la sobrecarga para los profesionales sanitarios.

«Que usted venga aquí a hablarme de Pascual, cuando nos dejaron la deuda de 282 millones de euros con Pascual, que en este año hemos pagado 92,3 millones de euros, que castigaron la provincia de Málaga, siendo la provincia de Málaga la que menos camas por habitante tenía de toda España... ¡Cuarenta años han gobernado!», dijo Catalina García al comenzar su respuesta.

La consejera puso en valor la gestión del PP en la Junta y detalló que en cinco años «hemos invertido en la provincia de Málaga 330 millones, un 627% más», y lo comparó a que en tiempos del PSOE en el gobierno autonómico, entre 2011 y 2018, se invirtieron 50,5 millones en la provincia, lo cual, a su vez, ha comparado con los 61,2 millones anuales del actual ejecutivo frente a los 6,3 de los socialistas, un 871% más.