Solidaridad

Más cartas para los pacientes Covid del Hospital Regional de Málaga

Los enfermeros del Servicio de Enfermedades Infecciosas piden la colaboración ciudadana para enviar misivas solidarias a estos pacientes como muestra de cariño y apoyo

Enfermera leyendo una carta a un paciente con Covid-19

Enfermera leyendo una carta a un paciente con Covid-19 / L.O.

Desde el comienzo de la pandemia, los pacientes Covid del Hospital Regional de Málaga han recibido más de 8.000 cartas de ánimo enviadas por ciudadanos anónimos que han querido trasladar su apoyo a todas las personas ingresadas en la quinta planta del centro.

La iniciativa se puso en marcha el pasado marzo de 2020, cuando los enfermeros del Servicio de Enfermedades Infecciosas se percataron de la necesidad de estos pacientes de recibir muestras de cariño dada la situación de aislamiento que estaban experimentando. Una enfermedad desconocida hasta la fecha los había apartado de la vida tal y como la conocían y alejado de sus seres queridos. Fue entonces cuando, encerrados entre las cuatro paredes de una habitación en la planta Covid del centro, las letras de un desconocido se convirtieron en su mayor apoyo.

«Veíamos la soledad, el miedo, una falta de cariño y compañía que no sabíamos disipar... se nos ocurrió poner en marcha esta iniciativa tan bonita», recuerda Belén Navarrete, enfermera impulsora de una iniciativa que cumplirá tres años el próximo mes. La idea nace en mitad de la irrupción de contagios de la primera ola de Covid-19, cuando los pacientes tuvieron que hacer frente a un virus que los mantenía aislados del resto del mundo. Desde entonces, en el Regional se han ido entregando miles de cartas en cada una de las oleadas que han ido azotando a la provincia. En total, más de 8.000 misivas que han acompañado en su ingreso a estos pacientes.

De manera anónima y mediante correo electrónico, cientos de personas comenzaron a mandar escritos en señal de apoyo y solidaridad. Y lo hacían desde todas partes del mundo. Y es que la iniciativa cruzó el charco y a los pacientes del Regional llegaron cartas, incluso, desde Brasil. «Que gente que no te conoce te envíe cartas en las que te anima, comparte su experiencia, te entretiene contándote alguna batallita... Fue muy bonito», relata Navarrete.

Esta enfermera jamás olvidará la gratitud de sus pacientes, en forma de sonrisas y caras iluminadas. Ahora, con el aumento de hospitalizaciones que se están produciendo durante las últimas semanas, esta iniciativa vuelve a cobrar fuerza y hacerse más necesaria que nunca: «Ahora están aumentando los ingresos, antes seguía recibiendo unas pocas pero ahora necesito más», explica Belén. Por ello, los enfermeros de este servicio solicitan la colaboración de la ciudadanía para volver a inundar la planta Covid del Regional de solidaridad.

«Se admiten cartas, dibujos, poesías, todo aquello que pueda entretener y abrazar virtualmente, a través de las palabras. Aquello positivo que uno cuando está enfermo necesita recibir», señala Navarrete.

Así, estos enfermeros vuelven a poner en marcha su campaña por tercera vez desde el inicio de la pandemia, con la intención de volver a recuperar el espíritu que la impulsó durante los primeros meses. «Es una iniciativa bonita y fácil de llevar a cabo, que ayuda a que, cada día, los pacientes se sientan mejor». Tras tres ediciones, los canales para enviar estos mensajes han evolucionado y ahora, además del correo de Belén (mariab.cartas.hregional@gmail.com), los ciudadanos podrán hacer entrega de sus cartas a través de la cuenta de Instagram @EnfermeraCartera.