La Guardia Civil, obligada a alertar a la población sobre lo que pasa en el transporte público

Esta es la advertencia que han lanzado

Un agente de la Guardia Civil, en una imagen de archivo.

Un agente de la Guardia Civil, en una imagen de archivo.

Mantener la seguridad en los desplazamientos diarios es fundamental para los ciudadanos: cuando viajamos en coche, respetando las normas y previendo posibles accidentes; y cuando viajamos en transporte público, donde las aglomeraciones y la proximidad con otros pasajeros está a la orden el día, cuidándonos de ser víctimas de robos y estafas.

Por este motivo y al igual que sucede con otros aspectos de la vida, la Guardia Civil ha dejado un comunicado a través de sus cuentas oficiales en redes sociales advirtiendo de lo que ocurre en el transporte público como metro o autobús y dando la voz de alarma a toda la población española que utiliza la red pública para trasladarse del trabajo a su casa u a otros destinos.

El método de la mochila

Ante el riesgo de encontrarnos con un amigo de lo ajeno en nuestro trayecto a la oficina o de vuelta a nuestra casa, la Guardia Civil ha compartido uno de los consejos más simples pero efectivos que se ha venido a denominar ni más ni menos que el 'método de la mochila'.

Esta idea, que parece una obviedad pero que muchas personas no ponen en práctica, no tiene más misterio que situar la mochila delante en caso de que la llevemos: en la parte frontal del cuerpo, para tenerla a la vista siempre y evitar así que alguien pueda acceder a ella sin que nos demos cuenta.

En caso de que llevemos bolso y no mochila, la recomendación de los expertos es que siempre lo mantengamos bajo el brazo y cerrado, de forma que dificultemos que nos puedan sustraer el contenido de forma rápida y sigilosa.

Pero, sobre todo, para tener un viaje seguro, la Guardia Civil desaconseja llevar pertenencias de valor como el monedero o el móvil en la parte posterior del cuerpo como la espalda o colgadas en un lateral, de forma que nos convertimos en un blanco mas fácil para los ladrones.

Además de este 'método de la mochila', las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado recuerdan otras normas básicas para desplazarnos de forma segura como pueden ser prestar atención al entorno, proteger los objetos de valor y desconfiar de las aglomeraciones.