Mundial 2030

Dudas en torno a la candidatura de Málaga para ser sede del Mundial 2030

El estadio de La Rosaleda apuntaba a ser una de las serias candidatas para albergar partidos de la mayor cita futbolística, aunque la propuesta ha perdido fuerza en los últimos días y atraviesa una incierta situación

Así será la nueva Rosaleda.

Así será la nueva Rosaleda. / La Opinión

La carrera por ser sede del Mundial 2030, que se disputará en España, Portugal y Marruecos, se encuentra en su recta final y ya empiezan a divisarse las primeras ciudades que se caen. Fue Gijón la que desapareció del mapa este mismo martes, cuando el Real Sporting publicó un comunicado en el que explicaban que la RFEF había notificado de que no se había presentado la documentación en el plazo requerido. Tras la ciudad asturiana y según ha podido saber La Opinión de Málaga, la incertidumbre se instala ahora en la capital de la Costa del Sol, que podría caerse de la carrera mundialista.

A pesar de que en un principio Málaga contase con bastantes opciones para ser una de las ciudades que albergase algún partido de la cita mundialista, han surgido varias dudas en los últimos días acerca de su candidatura. La elevada inversión que se requiere para albergar dos o como máximo tres partidos han provocado la incertidumbre en torno a la ciudad costasoleña, que, eso sí, aún no está descartada de la pugna.

Recreación de la vista exterior de la Nueva Rosaleda.

Recreación de la vista exterior de la Nueva Rosaleda. / La Opinión

A pesar de que se ha realizado el estudio de la posible reforma de La Rosaleda, hay muchos aspectos que no están claros ni siquiera para los tres propietarios del estadio: Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía. El corto periodo de tiempo en el que se disputarían los encuentros en la ciudad ponen también en tela de juicio que la alta inversión sea provechosa.

Además, la inestabilidad del Málaga CF, huésped habitual del feudo de Martiricos, no aporta seguridad a la hora de llevar a cabo la reforma de un estadio que aumentaría su capacidad hasta los más de 40.000 espectadores y crecería exponencialmente en estructura.

Las próximas semanas deben ser decisivas, más que nada porque ya está la cuenta atrás en marcha para el anuncio oficial de las sedes definitivas de la cita mundialista del 2030. La ciudad de Málaga no está descartada, aunque su candidatura ha perdido fuelle en los últimos días con respecto a la firmeza que mostraba en las conversaciones de varios meses atrás. Del optimismo hemos pasado a la "seria duda". Toca esperar.