Toros

Un mano a mano entre Roca Rey y Fortes, plato fuerte de la Feria Taurina

El ciclo agosteño, que rendirá homenaje a Paquirri en el cuadragésimo aniversario de su muerte en Pozoblanco, constará de cinco corridas, una novillada y un festejo de rejones

Foto de familia de la presentación de los carteles de la Feria Taurina 2024.

Foto de familia de la presentación de los carteles de la Feria Taurina 2024. / La Opinión

Daniel Herrera

Daniel Herrera

La Feria de Málaga 2024 ya tiene carteles, según ha anunciado la empresa Lances de Futuro durante la presentación celebrada este miércoles 12 de junio en la Sala Oyarzábal de la antigua sede de la Diputación de Málaga en la Acera de la Marina.

El ciclo, que rinde homenaje a Paquirri en el 40 Aniversario de su muerte en Pozoblanco, está compuesto por cinco corridas, una novillada y un festejo de rejones. Se desarrollará del 14 al 20 de agosto y estará sucedido por el XVII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas de la Malagueta.

Entre todas las combinaciones destaca un mano a mano entre Roca Rey y el triunfador del pasado año, el malagueño Fortes,que se celebrará en la última jornada de abono. Otro acontecimiento a resaltar será la despedida de La Malagueta de Enrique Ponce con Morante de la Puebla y Juan Ortega; así como la recuperación del cartel íntegro de la Corrida Picassiana que tuvo que suspenderse en Semana Santa

El empresario José María Garzón, acompañado por el presidente de la Diputación, Francisco Salado, era el encargado de desvelar los carteles de la Feria de Málaga 2024 en un acto en el que también estaban presentes los matadores de toros Cayetano Rivera, Saúl Jiménez Fortes, Javier Orozco y David Galván, así como el rejoneador Ferrer Martín y el novillero Alejandro Cano.

Desde la empresa Lances de Futuro se anunciaba que la Feria 2024 estará dedicada a Francisco Rivera Paquirri en el 40 aniversario de su muerte en la plaza de toros de Pozoblanco. Con tal motivo, se proyectóen 1975 en la Plaza de toros de La Malagueta, con imágenes procedentes del Archivo Histórico de la Filmoteca de Andalucía.

Cayetano Rivera, ante la imagen de su padre Paquirri, que será homenajeado

Cayetano Rivera, ante la imagen de su padre Paquirri, que será homenajeado / L.O.

Durante su intervención, Salado señalaba que se trata de «una feria que, pese a la dificultad para confeccionar cada uno de los carteles, reúne sin lugar a dudas todos los ingredientes para que pueda ser un éxito rotundo como ya ocurrió el pasado año».

Al desvelar las combinaciones, indicaba que la feria dará comienzo el miércoles 14 de agosto con la novillada con picadores donde actuarán Alejandro Chicharro (Puerta Grande de Madrid este año), el triunfador del Certamen de Escuelas Taurinas del año pasado, Simón Andreu, y el marbellí Alejandro Cano, con novillos de Condessa de Sobral. Por primera vez se ha determinado por parte del Área de Asuntos Taurinos de la Diputación la realización de un sorteo entre los novilleros malagueños para determinar cuál sería el participante.

Para el jueves 15 se recupera la Corrida Picassiana que tuvo que suspenderse en Semana Santa con la escenografía de Pedro Sandoval, manteniendo la terna con Cayetano Rivera, Emilio de Justo y Pablo Aguado con toros de Torrealta.

En la presentación de la feria taurina estuvieron presentes los matadores David Galván, Saúl Jiménez Fortes, Cayetano Rivera yJavier Orozco

En la presentación de la feria taurina estuvieron presentes los matadores David Galván, Saúl Jiménez Fortes, Cayetano Rivera yJavier Orozco / L.O.

Para el viernes 16 se programa la despedida del maestro Enrique Ponce, «un torero de Chivas con fuertes vínculos con Málaga, ya que además de numerosas Puertas Grandes, ha indultado los dos únicos toros a los que se le ha perdonado la vida en la historia de la Malagueta», según señalaba el presidente de la Diputación. Pese al cese temporal de su actividad, se confía la recuperación y vuelta a los ruedos para esa fecha de Morante de la Puebla. Completa uno de los carteles más rematados Juan Ortega, con toros de la ganadería de Juan Pedro Domecq.

El sábado 17 se celebrará una corrida de corte torista, incluida en el pliego, con reses del hierro portugués de Murteira Grave, para Rafaelillo, Manuel Escribano,y el debut en La Malagueta como matador de toros del rondeño Javier Orozco

Rejones en Málaga: la tercera de abono de la Feria Taurina 2023

Imagen de los rejones de la tercera de abono de la Feria Taurina de 2023 / Álex Zea

El turno de los rejones llegará el domingo 18, con otro malagueño como es el veleño Ferrer Martín, que cierra un cartel completado por Rui Fernandes y Diego Ventura, con ganado de Benítez Cubero.

Las corridas a pie vuelven el lunes 19 con toros de Lagunajanda con dos de los toreros destacados del pasado San Isidro como son David Galván y Borja Jiménez, gran triunfador del ciclo madrileño, junto a Ginés Marín.

El broche de oro al abono llegará el martes 20 con un mano a mano de tres ganadería diferentes como son Daniel Ruiz, Jandilla y Núñez del Cuvillo para el triunfador de la Feria de 2023, el también malagueño Fortes, junto a la máxima figura Roca Rey.

«Sin duda, once días de toros apasionantes, para vibrar con libertad en palabras de García Lorca del espectáculo más culto que existe en el mundo», manifestaba el presidente de la Diputación, recordando que «supone una fuente de ingreso directa importantísima para la ciudad de Málaga».