Sanidad

Mijas contará con un centro asistencial de cuidados paliativos

El Ayuntamiento de Mijas aprueba una modificación inicial del PGOU para cambiar de uso una parcela 34.000 m2 en el Morralillo para albergar dichas instalaciones

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, durante el pleno de hoy.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, durante el pleno de hoy. / l.o.

Mijas contará con un centro asistencial de ciudados paliativos. El Ayuntamiento de Mijas ha aprobado hoy por unanimidad en el pleno ordinario una modificación inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para el cambio de uso una parcela del núcleo de Las Lagunas calificada como suelo urbanizable sectorizado con uso residencial a suelo urbanizable ordenado de uso terciario.

El cambio de uso permitirá la construcción de un centro asistencial de cuidado paliativos en dicha parcela, que tiene una superficie de 34.820 m² y está situada en la zona conocida como El Morralillo II.

El Ayuntamiento ha impulsado el cambio de uso por el interés público de la propuesta, ya que, además de la labor asistencial que ofrecerá a los vecinos de Mijas, permitirá la creación de empleo e impulsará la actividad económica en el municipio.

Tramitación

El equipo de gobierno ha explicado que al recibir la denominación de 'ordenado', se agilizarán los procedimientos administrativos y la simplificación de las tramitaciones necesarias para el desarrollo del proyecto.

Mijas ha cambiado de uso una parcela para albergar un centro de cuidados paliativos.

Mijas ha cambiado de uso una parcela para albergar un centro de cuidados paliativos. / l.o.

En este sentido, la concejal de Urbanismo, Lourdes Burgos, que ha informado de que el centro de cuidados paliativos será gestioando por una fundación, ha destacado los beneficios de Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía (LISTA) que permite "sortear obstáculos para solucionar los problemas reales del municipio".

El Consistorio también va a modificar el sistema general viario para garantizar la conexión del sector, para asegurar la movilidad y la accesibilidad del mismo.

La modificación del PGOU permitirá iniciar los trámites burocráticos y administrativos necesarios para impulsar la construcción de este centro asistencial. El siguiente paso será trasladar esta modificación a la comisión provincial de urbanismo para que emitan los informes sectoriales correspondientes.

Modificación de La Ventilla

El pleno también ha aprobado de forma inicial y por unanimidad la modificación de elementos del PGOU de la parcela conocida como La Ventilla, cuya calificación pasa de suelo rústico a industrial "para atender la demanda de este tipo de suelos que son muy escasos", según ha explicado la edil de Urbanismo.

Burgos ha anunciado que el objetivo del equipo de gobierno es trabajar en un plan estratégico que permita identificar las carencias del actual PGOU, aprobado en 1999, e impulsar un Plan General de Ordenación Urbana que palíe las carencias de suelo industrial y terciario, entre otras cuestiones.

El pleno también se ha aprobado por unanimidad el calendario de festivos locales para el año 2025, que contempla el día 8 de septiembre con motivo de la Virgen de la Peña, y el 15 de octubre, día de Santa Teresa.