Política

Antonio Ruiz Jaime, nuevo secretario general del PSOE de Torremolinos

Su candidatura fue la única en liza y logró 87 de los 89 votos emitidos después de que el exlíder local al que desbancó una moción de censura, Antonio Navarro, decidiera no concurrir en la asamblea convocada tras dos meses de gestora e incluso la abandonó sin participar en la votación 

Antonio Ruiz Jaime, durante un acto en la sede del PSOE de Torremolinos.

Antonio Ruiz Jaime, durante un acto en la sede del PSOE de Torremolinos. / L. O.

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

El exconcejal Antonio Ruiz Jaime es el nuevo secretario general del PSOE de Torremolinos. Su candidatura fue la única en liza y logró 87 de los 89 votos emitidos, después de que el anterior líder local al que desbancó una moción de censura, Antonio Navarro, decidiera no concurrir en la asamblea convocada tras los dos meses y una semana en los que la agrupación ha estado intervenida por una gestora

Para el proyecto que gestionará la nueva ejecutiva local, se ha configurado un amplio equipo de 35 compañeros entre los que confluyen varios sectores del partido y, entre ellos, se encuentran militantes afines a la 'alcaldable' del PSOE torremolinense en el 28M, Maribel Tocón, o al último alcalde socialista, José Ortiz

Según explicó Antonio Ruiz, el gran objetivo de este nueva etapa "será que la agrupación funcione como una familia de casi 300 militantes para que el PSOE levante cabeza en Torremolinos". "Hay que normalizar la vida política y orgánica de la agrupación sin entrar en otras luchas", añadió.  

En las posiciones más estelares, la lista aprobada lleva como vicesecretaria general y de Cultura a la concejal Nieves Rodríguez Rosales, como vicesecretaria general y de Política Municipal a la exedil Maribel Baeza o como secretario de Organización y Administración a Antonio Rodríguez Coronado. El portavoz de la ejecutiva será José Manuel Domínguez y se le ha asignado la Secretaría de Política Institucional a Tocón, quien ha dejado de ser 'adversaria interna' de Ruiz para convertirse en uno de sus apoyos sin perder de vista un inminente regreso a la portavocía municipal.  

Tensión en la asamblea

Eso sí, la asamblea no se vio exenta de la tensión y de un reflejo de la división en al menos dos bandos existente en el PSOE torremolinense. Registró una baja participación, ya que había casi 250 militantes con derecho al voto. Influyó el hecho de que sólo concurriese al final una sola lista y también que Navarro decidió no movilizar a sus afines para visibilizar el descontento existente. Es más, él y las personas que le acompañaron decidieron marcharse sin participar en el proceso al entender que el PSOE federal aún debe pronunciarse sobre una denuncia presentada por presuntas afiliaciones irregulares en el seno de la agrupación, con la que se pidió que se anulara la otra asamblea del 8 de abril en la que salió adelante con una amplia ventaja la moción de censura que le arrebató la secretaría general.

Antecedentes

Antonio Ruiz Jaime es militante socialista desde hace más de dos décadas, desde 2002, y al expresar todo el cariño que le profesa a Torremolinos se refiere a esta isla de libertad como "mi pueblo". Conocido entre sus allegados como 'Tete', se curtió trabajando junto a su padre en un establecimiento tan céntrico y popular como el Goloso y, actualmente, ejerce como profesor de Educación Física en un instituto de Mijas. 

La llegada al liderazgo socialista local de este exconcejal torremolinense no se entiende sin atender a una serie de antecedentes relativamente recientes. Cuando en diciembre de 2021 prosperó la moción de censura que desbancó al socialista José Ortiz y aupó como alcaldesa del PP a Margarita del Cid, Antonio Ruiz Jaime ostentaba en el Gobierno municipal saliente de Torremolinos las áreas de Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana, Transporte y Movilidad

Justo después, cayeron los congresos del PSOE en cascada hasta las agrupaciones locales y en la de Torremolinos tocaba abrir una nueva etapa. Ortiz no podía volver a presentarse para revalidar el liderazgo orgánico porque había agotado el máximo de 12 años como secretario general estipulado y ya no gozaba de la 'patente de corso' para seguir al frente que sí le otorgaba el cargo de alcalde. 

Y es en ese momento, en enero de 2022, cuando Ruiz da un paso al frente y proclama sus aspiraciones para ponerse al frente del timón socialista torremolinense. Se presenta a las primarias y pierde contra la candidatura que otro compañero de grupo municipal, Antonio Navarro, lanzó apoyado por Maribel Tocón, que se había convertido en la nueva portavoz socialista en el Ayuntamiento. En la asamblea, celebrada con la militancia ataviada con las mascarillas protectoras que aún imponía la pandemia, Navarro le ganó a Ruiz por sólo doce votos de diferencia (72 a 60) y se convirtió en el nuevo secretario general.

Y sólo nueves meses dcespués, en octubre de ese mismo 2022, Antonio Ruiz no esquivó un nuevo duelo y optó a la candidatura del PSOE a la alcaldía de Torremolinos enfrentándose a Maribel Tocón, quien contaba con el apoyo del entonces líder orgánico y se impuso con una amplia ventaja (117 a 76 votos).       

A la tercera, la vencida

Ahora, se ha hecho buena la frase de 'a la tercera ha ido la vencida' y los cambios internos tienen como contexto la grave crisis en la que encalló la agrupación tras las elecciones municipales del 28M, cuando la candidatura liderada por Tocón bajó de ocho a cinco ediles y el PP arrasó con una mayoría absoluta de 17 sobre 25 concejales

A partir de entonces, saltó por los aires la sintonía a la que se habían abonado la 'alcaldable' y Antonio Navarro. Hubo, incluso, una oleada de dimisiones en la ejecutiva local para discrepar con la gestión de Navarro. Entre ellas, la de Tocón, que en febrero de este 2024 fue desposeída de una portavocía municipal de la que vuelve a estar muy cerca, al haberse aliado ahora con Antonio Ruiz.

Sin ir más lejos, él impulsó la moción de censura que el pasado mes de abril desbancó al secretario general y dio paso a la gestora, con el apoyo de Tocón, el exalcalde José Ortiz, la concejal Nieves Rosales y varios exconcejales socialistas de la pasada legislatura. En aquella asamblea del 8 de abril, Antonio Navarro sólo cosechó 63 apoyos frente a los 108 votos recabados por los impulsores del órdago que ha dado paso a la renovación. El exsecretario general no se ha presentado en esta ocasión y Antonio Ruiz estará al frente de un periodo que se antoja inicialmente exprés porque en los próximos meses, a finales de este año o principios de 2025 presumiblemente, el PSOE volverá a convocar todos sus congresos. Y, entonces, a Ruiz le tocará con casi total seguridad someter a la voluntad de la militancia su examen de reválida.