Fin de las gestoras del PSOE

Víctor González gana la asamblea y será el nuevo líder socialista en la agrupación veleña

El duelo entre las dos familias del PSOE local históricamente enfrentadas se salda con la ajustada victoria del candidato afín a la dirección provincial, que obtuvo 149 votos frente a los 144 de Charo Gómez

Víctor González acompañado por Charo Gómez, la otra concejala que optaba a la secretaría general.

Víctor González acompañado por Charo Gómez, la otra concejala que optaba a la secretaría general. / L. O.

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

La de Vélez-Málaga es la agrupación del PSOE más grande de la provincia y acumula un rosario de pulsos internos en su historia reciente que, de vez en cuando, regresa como un bumerán. Por ejemplo, cuando se reabren ciertas heridas y se producen determinados tropiezos electorales como el del año pasado. Desde las últimas elecciones municipales, salta a la vista una fragmentación que incluso precisó de una gestora y de un proceso de renovación que ya tiene desenlace. El portavoz municipal y senador Víctor González ganó la asamblea y será el nuevo líder socialista en la agrupación veleña. El duelo entre las dos familias del PSOE históricamente enfrentadas se saldó con la victoria del candidato afín a la dirección provincial. Y González se ha convertido en el nuevo secretario general tras imponerse -por un ajustado 149 a 144 en votos, mientras que otros tres fueron en blanco- a una de sus dos compañeras del escueto grupo municipal de tres concejales socialistas: Charo Gómez, quien lo secunda en el Ayuntamiento como viceportavoz. Es más, Gómez fue la número 2 de la lista de las municipales y González el 3, aunque él se llevó ‘el gato al agua’, cuando el exalcalde Antonio Moreno Ferrer renunció a su acta y quedó vacante el liderazgo municipal.

El momento en el que se ha producido este choque y el hecho de que González sea una de las personas de máxima confianza del secretario general del PSOE de Málaga, Dani Pérez, le ha añadido a este enfrentamiento de índole local un morbo previo añadido. Lo ha convertido en carne de interpretaciones de carácter más amplio y una derrota del portavoz municipal hubiese sido exhibida como una prueba de la debilidad del líder provincial. Incluso, de la de Juan Espadas, ya que al dirigente regional se le atribuye también bastante relación con el nuevo líder veleño, una vez que a él le entregó una de las codiciadas plazas de senador por designación autonómica. Sea lo que fuere, en Vélez-Málaga se ha cumplido el objetivo de González y de un importante sector de la militancia de poner fin a la etapa como líder orgánico de Moreno Ferrer, quien se resistió en su momento a dejar todos sus cargos y sólo dimitió en el Ayuntamiento. Así, para la victoria de González ante la candidata afín al exlíder han resultado vitales apoyos como los que le ha entregado el miembro de la ejecutiva provincial y gerente de la Fundación Cueva de Nerja, José María Domínguez. Además, iba en su mismo barco la exalcaldesa Salomé Arroyo.    

Un ‘culebrón’ previo

El PSOE de Málaga cosechó el que quizás fue su fracaso más sonado del 28-M precisamente en Vélez-Málaga, con Antonio Moreno Ferrer como candidato a la reelección. En la ciudad axárquica, bajó de siete a tres ediles, pasó a ser la cuarta fuerza del municipio y perdió la alcaldía mandándola de regreso a las manos del PP. 

El pasado 3 de mayo, la ejecutiva del PSOE de Vélez-Málaga saltó por los aires y se desató un ‘culebrón’ cainita. La presentación de 19 dimisiones al unísono por parte de ‘la mitad más uno’ de los miembros de la dirección local  forzó aparentemente la caída como secretario general de Antonio Moreno Ferrer. Pero cinco días después, una resolución del aparato federal socialista abrió la puerta a que dos de las 19 dimisiones fueran revocadas y dejó sin efectos inmediatos la maniobra comandada por González. Luego, hubo más dimisiones y se contabilizaron otras anteriores. 

El portavoz socialista veleño, Víctor González, acompañado por el líder provincial, Dani Pérez, el exalcalde Antonio Moreno Ferrer y otros miembros del PSOE local y provincial en una imagen de archivo..

El portavoz socialista veleño, Víctor González, acompañado por el líder provincial, Dani Pérez, el exalcalde Antonio Moreno Ferrer y otros miembros del PSOE local y provincial en una imagen de archivo.. / L. O.

Y fue ahí cuando la dirección provincial tomó cartas en el asunto y a mediados de mayo en un comunicado anunció que «tras haber tenido conocimiento de la dimisión de 22 miembros de la Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE de Vélez Málaga, en estricto cumplimiento de los estatutos del partido, se ha acordado aprobar la creación de una comisión gestora en dicha agrupación». Además, se le allanaba el camino hacia el liderazgo a Víctor González cuando se matizaba que «dicho órgano tendrá como mandato convocar una asamblea para regularizar la vida orgánica de la agrupación a la mayor brevedad posible». Se refería a la votación ‘postgestora’ de este miércoles por la tarde, que ha puesto fin a un periodo de provisionalidad que sólo estuvo vigente poco más de un mes. n