Fútbol

El árbitro del Nástic-Málaga CF asciende a Segunda, igual que Marta Huerta, primera mujer en el fútbol profesional

Eder Mayo Fernández, que sufrió graves problemas el sábado en el Nou Estadi por parte de directivos del equipo de Tarragona, pitará en la segunda categoría del fútbol español

La palentina afincada en Tenerife hace historia en el arbitraje femenino español

La árbitra Marta Huerta de Aza.

La árbitra Marta Huerta de Aza. / EFE

Marta Huerta de Aza se convertirá a partir de la temporada 2024/2025 en la primera mujer en arbitrar en el fútbol profesional español tras confirmarse este lunes su ascenso Segunda División.

Referente indiscutible del arbitraje femenino español. Huerta de Aza pitó el duelo inaugural de la Eurocopa de 2022, en Inglaterra, y actuó también hace unos meses en el Mundial de Australia (debutó en un China-Haití), siendo pionera (estuvo en el grupo de 33 elegidas), ya que sus predecesoras Yolanda Parga y Marisa Villa fueron sólo como asistentes a un campeonato del mundo.

A pesar de ser palentina, está adscrita al Colegio Tinerfeño, pues vive en la isla canaria. Fue la primera árbitra española elegida para hacerse cargo del VAR en competiciones femeninas y dirigía habitualmente en la Primera femenina, aunque en los parones de selecciones y en otras fechas también lo hacía en la Primera RFEF masculina, en la que debutó en la 2021-22.

El colegiado vasco, aunque afincado en León, Eder Mayo Fernández, árbitro el pasado sábado del Nástic-Málaga CF que supuso el ascenso de los blanquiazules a Segunda, también asciende de categoría, tras la polémica y las amenazas sufridas por el trencilla, tras el partido del Nou Estadi.