Próxima temporada

El Málaga CF se encontrará una Segunda muy mediterránea

LaLiga Hypermotion estará repleta de clubes procedentes de la costa mediterránea y también será muy andaluza, con hasta 5 representantes de nuestra autonomía

El Málaga CF ya espera el calendario de Segunda División.

El Málaga CF ya espera el calendario de Segunda División. / Agencia LOF / LMA

Iván Martín

A Joan Manuel Serrat le gustará la categoría que se encontrará el Málaga CF esta próxima campaña, una Liga muy mediterránea. Esta temporada, los blanquiazules han tenido un grupo en Primera RFEF con gran representación andaluza, pero la próxima campaña 24/25 jugará en una Segunda División que cuenta con cinco equipos andaluces y hasta nueve clubes procedentes de provincias bañadas por el Mediterráneo.

Estos son los 22 equipos que jugarán LaLiga Hypermotion 2024/25.

Estos son los 22 equipos que jugarán LaLiga Hypermotion 2024/25. / La Opinión

Viene siendo habitual que la Segunda División acoja a clubes de gran bagaje en la elite y esta próxima temporada no será menos. En la categoría de plata, a la que se une ahora el Málaga CF, se encontraran equipos como el Sporting, Oviedo, Deportivo, Racing, Tenerife, Cádiz, Levante o Zaragoza, todos ellos con trayectoria en primera y que cuentan con una gran masa social tras ellos.

Hasta cinco andaluces

La debacle andaluza en la Primera División ha desembocado en que los tres descendidos sean provenientes de nuestra comunidad autónoma (Cádiz, Almería y Granada) y eso va a hacer que los favoritos al ascenso sean equipos de la misma región que el Málaga. Este domingo se unió a esa lista el Córdoba, que ganó su eliminatoria al Barcelona Atletic. Los aficionados malaguistas van a tener varios partidos cercanos para poder acompañar a su equipo en su regreso a LaLiga Hypermotion.

Almería - Cádiz

El Almería y el Cádiz descendieron desde Primera a Segunda. / Carlos Barba

Una liga peninsular

Los últimos años han estado marcados por la presencia de múltiples equipos insulares, pero la próxima temporada el Málaga solo tendrá que salir una vez de la península, a Tenerife. Con el no ascenso de Ceuta e Ibiza, la Segunda División ha sufrido una bajada de afluencia extrapeninsular, facilitando esto los desplazamientos.

La ruta del Mediterráneo

El gran rasgo de la próxima LaLiga Hypermotion va a ser que el mapa de los equipos va a estar «volcado» hacia la parte oriental de la península. Son hasta 9 los equipos de la zona oriental. Además, la mayoría de ellos tienen como característica estar bañada la ciudad en la que están asentados (o la provincia) por el Mar Mediterráneo. Los otros clubes que se encontrará el Málaga CF de la costa mediterránea van a ser: Granada, Almería, Cartagena, Elche, Eldense, Levante y Castellón. El ascenso del Espanyol este domingo evita que sea un mediterráneo más en la Liga.

Los jugadores del Espanyol celebran el pase a la final del playoff de ascenso a Primera.

El espanyol ganó al Oviedo, por lo que los asturianos serán rivales del Málaga CF. / EFE

Las fechas claves

El Málaga CF va a poder ir confeccionando su planificación desde esta misma semana. El próximo miércoles 26, en Las Rozas, se llevará a cabo el sorteo de los 42 partidos que disputarán los blanquiazules en la fase regular de LaLiga Hypermotion. Como es habitual, incluso lo ha sido esta temporada en Primera RFEF, el calendario será asimétrico. Es decir, se sortearán las 42 jornadas y podría darse el caso de que el Málaga se cruce con un equipo en la jornada 5 y la 40 o que lo haga en la 20 y la 24, por poner algunos ejemplos.

También se conoce que la liga arrancará el fin de semana del 18 de agosto. La idea es que el balón eche a rodar en Primera el jueves 15, por lo que la división de plata podría tomar la misma referencia y arrancar antes que lo haga la feria o, incluso, la propia noche de los cohetes de las fiestas malagueñas.

El cierre de la fase regular va a ser el día 1 de junio, fecha en la que se disputará la jornada 42, pero para los más optimistas se ha de saber que los play off se disputarán los fines de semana del 8, 15 y 22 de junio, además de una fecha intersemanal en las semifinales.

La Rosaleda en el Top 3

El Málaga ha sido uno de los estadios con mayor afluencia de público esta temporada en España, a pesar de que el equipo estaba en la tercera categoría del fútbol nacional, pero el próximo curso se podrá situar como el feudo con más seguidores en sus gradas. En la categoría solo habrá dos equipos con mayor cantidad de asientos que La Rosaleda: Elche y Deportivo.

El reto debe ser ahora consolidar este proyecto en el fútbol profesional y tratar de volver en el futuro próximo a la Primera División.