Distinción

Manuel Olmedo Checa, nuevo miembro de la Real Academia de la Mar

El investigador malagueño, recuperador de la figura de Bernardo de Gálvez, ha sido elegido académico correspondiente de esta institución con sede en Madrid

Manuel Olmedo Checa, junto al río Guadalmedina.

Manuel Olmedo Checa, junto al río Guadalmedina. / A.V.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Manuel Olmedo Checa ha sido nombrado académico correspondiente por Málaga de la Real Academia de la Mar, una institución que tiene como objetivo la defensa de los intereses marítimos de España.

El conocido investigador malagueño fue informado este pasado jueves de la distinción y manifestó a La Opinión que se trata de "un honor que hay que recibir con humildad y agradecimiento".

Manuel Olmedo informó además de que tiene previsto este otoño pronunciar el discurso de ingreso en la sede de esta institución en Madrid, y que versará sobre la figura del estadista y militar malagueño Bernardo de Gálvez.

Además de por rescatar la figura olvidada de este español ilustre, Manuel Olmedo se ha destacado por su trabajo de recuperación de personalidades ligadas a Málaga como Antonio Cánovas del Castillo o Manuel Rodríguez de Berlanga.

También, hay que subrayar su aportación a la cartografía histórica, junto a su colega y amigo Francisco Cabrera, así como el hecho de que, en sus numerosas publicaciones, aborde asuntos ligados a la Historia de Málaga: desde proyectos históricos del Urbanismo local, con especial atención al río Guadalmedina, hasta el desarrollo del transporte en la ciudad o la dominación francesa de Málaga durante la Guerra de Independencia.

Por otro lado, desde 1996 dirige la revista anual Ingeniería y Humanidades 'Péndulo', del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga.

Manuel Olmedo es, además, académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y de la Academia Malagueña de Ciencias, así como académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera.