Sucesos

Detenido en Málaga tras ser sorprendido durante un pase de gas de la risa

La Policía Local presenció la transacción hace unos días en una calle del distrito de Bailén-Miraflores

El sospechoso llevaba más de 400 euros en efectivo y tenía en el coche paquetes de globos y boquillas

Imagen de archivo de bombonas de gas de la risa.

Imagen de archivo de bombonas de gas de la risa.

La Policía Local de Málaga ha detenido a un joven de 21 años al que sorprendieron realizando una transacción con una botella de óxido nitroso, más conocido como gas de la risa. Al arrestado se le atribuye un presunto delito contra la salud pública. Según el cuerpo municipal, el pase incluyó dos bombonas, una que el comprador ya tenía entre las piernas y la segunda, la que los agentes vieron entregar.

Los hechos tuvieron lugar pasada la medianoche del 7 de junio en el distrito Bailén-Miraflores. Tras presenciar la escena, los agentes actuantes procedieron a realizar un cacheo preventivo de seguridad al vendedor, localizando en una riñonera 406,50 euros en dinero fraccionado. En una primera inspección de su vehículo se hallaron paquetes de globos y boquillas para bombonas. Ante tales hechos, el joven fue detenido y trasladado a dependencias policiales.

Sustancia peligrosa

La Policía Local ha recordado que el óxido nitroso tiene propiedades anestésicas, analgésicas y disociativas. "Se suele usar en el ámbito médico, aunque también se encuentra en productos domésticos. Sin embargo, su venta para uso recreativo está prohibido. Al ser un gas, se presenta en globos que actúan de reservorio para inhalarlo, de forma que llega al cerebro a través de las vías respiratorias", han añadido.

Su bajo precio y su disponibilidad han hecho que se detecte consumo entre los más jóvenes. En este sentido, el Ministerio de Sanidad alerta de que "su uso no médico representa un riesgo para la salud". Puede provocar asfixia, alucinaciones, vocalización incontrolada, alteraciones de la percepción, desorientación espacial y temporal o reducir la sensibilidad al dolor. En los casos más graves, puede provocar desde desmayos hasta paradas cardiorrespiratorias. En Málaga ya ha habido casos mortales.