Huelin

Urbanismo permite un bloque en Huelin, tras 15 años cerrado por exceso de edificabilidad

El inmueble finalizado, en calle Orfila, no contaba con el visto bueno municipal porque se excedió con el vuelo de la terraza

El inmueble de calle Orfila, con los pisos puestos a la venta en una imagen de mayo.

El inmueble de calle Orfila, con los pisos puestos a la venta en una imagen de mayo. / Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

La Gerencia de Urbanismo ha desbloqueado hace unos meses la situación de un inmueble de seis plantas que permanecía vallado y cerrado en el número 12 de la calle Orfila, en Huelin, desde que finalizó su construcción en 2007

El motivo de que no contara hasta ahora con el visto bueno del Consistorio es que se había excedido con el vuelo de la terraza y por tanto no había respetado la edificabilidad permitida. «No se puede sentar un precedente», aseguraba en 2013 a este diario el entonces concejal de Urbanismo Raúl Jiménez.

La situación se ha desbloqueado ahora, explicó la semana pasada Raúl López, el actual concejal de Urbanismo, «porque al final los compradores son de buena fe, tienen que tener una seguridad jurídica y el problema había que intentar solucionarlo».

Con la retirada de las vallas y y el otorgamiento de licencia, los pisos ya están puestos a la venta, como puede apreciarse por un gran cartel en la fachada.

Jardín de la Hermana Sabina

Además, la promotora ha abierto de forma parcial la zona verde contigua, el jardín dedicado a la Hermana Sabina, en homenaje a una recordada monja del Cottolengo, que cuenta además con un panel de cerámica con su imagen.

Sin embargo, el concejal de Urbanismo precisó que esta zona verde, pese a que está en uso, no ha sido recepcionada al no presentar un estado óptimo de mantenimiento. 

El Jardín de la Hermana Sabina, ayer.

El Jardín de la Hermana Sabina, ayer. / F.M.

Raúl López detalló que, con respecto al jardín, le ha trasladado a la promotora que puede, o bien solicitar la recepción, arreglar los jardines y la Gerencia de Urbanismo devuelve los avales o bien será el propio Ayuntamiento el que se encargue de adecuar esta zona verde para recepcionarla, en cuyo caso la promotora perdería los avales.

La Opinión ya se hizo eco en 2013 de la situación de este inmueble por el malestar de los vecinos, dado que la valla que rodeaba el bloque cortaba buena parte de la acera y se acumulaba suciedad.

Los vecinos del entorno reclamaron entonces tanto el retranqueo de la valla, algo que finalmente llevó a cabo el Ayuntamiento, como más iluminación y la limpieza a fondo de la vía.

Grupo de vecinos en julio de 2013, cuando pedían el retranqueo de la valle del bloque.

Grupo de vecinos en julio de 2013, cuando pedían el retranqueo de la valle del bloque. / ARCINIEGA

En esa ocasión, el entonces concejal de Urbanismo Raúl Jiménez informó de que el Ayuntamiento tampoco podía recepcionar las farolas que rodeaban el bloque, pero en su lugar instalaría proyectores para iluminar el entorno.

Raúl Jiménez también detalló que la situación se había complicado dado que la promoción había entrado en concurso de acreedores y estaba en manos de un administrador concursal.

Nueve años más tarde y unos 15 desde que se finalizaron los pisos, la Gerencia de Urbanismo ha desbloqueado la situación, a la espera de que solucione el estado de la zona verde. Para el concejal Raúl López, este tipo de problemas urbanísticos enquistados se solventan «con diálogo y equilibrio».

Asociación de Vecinos Torrijos

La autorización de Urbanismo ha sido bien acogida por la Asociación de Vecinos Torrijos de Huelin. Su presidente, Francisco Moya, recordó ayer los muchos años que la zona había permanecido vallada y consideró que, de esta manera, «la calle Orfila recupera su vistosidad, cuando es una de las principales de Huelin; me parece perfecto», recalcó. 

Suscríbete para seguir leyendo