LAS CLAVES TÁCTICAS

El Albania-España, en tres flashes: Ferran acierta, Raya detiene y Fermín debuta

Luis de la Fuente no necesitó apostar por su once inicial, al que dio descanso. Hasta 10 cambios realizó el seleccionador en la alineación inicial

Ferran Torres anota con la pierna izquierda el 0-1 ante Albania.

Ferran Torres anota con la pierna izquierda el 0-1 ante Albania. / AP

Marcos López

Marcos López

Tres partidos de España, tres victorias. Un inicio perfecto, similar al que trazó en la Eurocopa del 2008 cuando arrancó con tres victorias. El primer y último precedente. Y no necesitó Luis de la Fuente apostar por su once inicial, al que dio descanso. Hasta 10 cambios realizó el seleccionador en la alineación inicial. Solo repitió Laporte.

De extremos puros a extremos postizos

España pasó de extremos auténticos a extremos postizos. Pasó, por lo tanto, de Lamine Yamal a Ferran Torres en la banda derecha y de Nico Williams a Oyárzabal. Y el juego del equipo no tuvo la verticalidad de los dos primeros encuentros, pero sí resultó igual de eficaz. A Ferran le llegó pronto la recompensa. La jugada fue extraordinaria y nació en la clarividencia con el pase de Laporte, quien rasgó a la defensa albanesa encontrando a Dani Olmo. Se giró el jugador del Leipzig con naturalidad y detectó, con precisión, el desmarque del azulgrana, quien apareció puntual a su cita. Disparo inteligente y arquedado con la pierna izquierda para anotar el 0-1. Un tiro a puerta de Ferran, un gol.

Lleva el jugador del Barça 20 tantos en 43 partidos igualando así a Telmo Zarra.

Laporte sella el muro con David Raya

Era el único que repetía en el once inicial. El exdefensa del Athletic y del Manchester City se mantuvo fijo en el eje de la zaga. Tras ese polémico arranque en la Eurocopa en la que se perdió el estreno ante Croacia, Laporte se ha asentado como el pilar de la defensa en el que siempre ha confiado De la Fuente.

Suya es la autoría intelectual en el origen del 0-1, suya fue la solvencia atrás, sin cometer ni una sola falta, dejando una impecable primera parte: cinco despejes y 44 pases con éxito de los 48 que intentó. O sea, el 92% de acierto. Y España completó una primera fase del torneo irreprochable en el aspecto defensivo. Solo recibió el disparo de Asilani, que tuvo la soberbia respuesta de David Raya, el meta del Arsenal.

En la segunda mitad, tres paradas más de Raya. A disparo de Broja (m. 64) y de Asani (m. 69).Termina España con cero goles encajados en 270 minutos. Aunque necesitó una cuarta y decisiva parada del portero del Arsenal tras un tiro de Broja, ya en el tiempo añadido.

De Linares a Alemania, se estrena Fermín

En tres partidos, De la Fuente ha usado a 25 jugadores de los 26 que se ha llevado a Alemania. El último en hacerlo ha sido Fermín, el joven azulgrana que cerró en Düsseldorf una temporada increíble. Apareció en la segunda mitad el interior andaluz supliendo a Oyárzabal a la hora de partido. El único que no ha pisado ningún campo alemán es Remiro, el guardameta de la Real Sociedad. 

Entró con energía un impreciso y acelerado Fermín en el partido, animado después por la aparición de Lamine Yamal, su compinche en el Barça. Formaba el extremos una singular ala derecha de la selección española con Jesús Navas. Cuando el sevillista ganó el Mundial de Suráfrica-2010, el azulgrana tenía apenas dos años. Era el más joven (Lamine tiene 16) y el más viejo (Jesús tiene 38).

Mientras Fermín se colocaba por detrás de Joselu primero y después de Morata, Dani Olmo se iba al flanco izquierdo del ataque de una España en la que De la Fuente dio descanso a Pedri, Fabián Ruiz y Nico Williams, además del sancionado Rodri. Carvajal y Cucurella tampoco pisaron el césped de Düsseldorf.