Musical

La gira de 'El tiempo entre costuras' acaba en julio en el Teatro Cervantes

El director del Teatro Cervantes, Juan Antonio Vigar; el intérprete Alberto Vázquez, y las intérpretes malagueñas Teresa Alba y Aurora Frías presentan la nueva llegada a Málaga del musical 'El tiempo entre costuras'

El director del Teatro Cervantes, Juan Antonio Vigar; el intérprete Alberto Vázquez, y las intérpretes malagueñas Teresa Alba y Aurora Frías presentan la nueva llegada a Málaga del musical 'El tiempo entre costuras' / L.O.

'El tiempo entre costuras, el musical' cierra en julio en el Teatro Cervantes de Málaga su gira nacional. La superproducción basada en la novela de María Dueñas abrió en septiembre de 2023 la Temporada 2023-24 del escenario municipal con llenos en casi todas sus funciones, por lo que su productora, beon. Entertainment, y el Cervantes acordaron esta reposición.

Aún quedan entradas a la venta para los catorce nuevos pases del musical, que se verá entre el jueves 4 y el domingo 14 del próximo mes de julio (entradas entre 20 y 65 euros).

Las dos intérpretes malagueñas del elenco, Teresa Alba (Candelaria) y Aurora Frías (Doña Manuela y 'cover' de Candelaria), así como otro de los protagonistas, Alberto Vázquez (Gonzalo y Beigbeder), han pisado este jueves Málaga para presentar el regreso del espectáculo a la ciudad.

En una rueda de prensa conducida por el director del Teatro Cervantes, Juan Antonio Vigar, los tres actores han detallado los méritos de la puesta en escena y han recordado "la buena acogida" que tuvo aquí en septiembre el comienzo de la gira.

Además, Alba y Frías han interpretado el tanguillo de Candelaria a dúo, con el apoyo de una guitarra, como aperitivo de lo que vendrá dentro de dos semanas.

Diez Premios BroadwayWorld y el Premio Talía a mejor vestuario y la calurosa respuesta del público avalan esta versión del bestseller de Dueñas. 'El tiempo entre costuras, el musical', un gran montaje con partitura de Iván Macías, texto de Félix Amador y dirección artística de Federico Barrios Fierro, retomó en Málaga entre el 1 y el 10 de septiembre de 2023 una primera gira que antes había recorrido ya las ciudades de Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Después de visitar la Costa del Sol, el musical viajó a Cádiz, Barcelona, Jaén, Islas Canarias, Huelva, Córdoba, Palma de Mallorca, Bilbao, San Sebastián, Alicante, Valencia y Madrid, donde ha estado desde abril hasta ahora en el Teatro La Latina, con una estancia intermedia en mayo en Zaragoza.

Después de las funciones madrileñas de este fin de semana (la última será el domingo 23), el equipo viajará a Vitoria, donde El tiempo entre costuras se verá del 27 al 30 de junio para acabar su trayectoria en estas catorce nuevas funciones en el Teatro Cervantes.

La escritora María Dueñas, que ha tenido un papel relevante como asesora en todo el proceso creativo, reconoció sentirse orgullosa de ver cómo la novela española se convierte en musical cuando estuvo en estas mismas dependencias en la presentación del inicio de la gira en Málaga.

Por su parte, Dario Regattieri, CEO de beon. Entertainment, productora que destaca por producir títulos originales y propios, detalló durante dicha rueda de prensa el porqué de la apuesta de la productora por el Teatro Cervantes para acoger el inicio y el final de la gira.

"Málaga es una ciudad que siempre nos ha recibido con los brazos abiertos, que está muy sensibilizada con el sector cultural y con la que siempre contamos para traer grandes producciones".

Aurora Frías y Teresa Alba han interpretado el 'Tanguillo de Candelaria', con Rubén Portillo a la guitarra.

Aurora Frías y Teresa Alba han interpretado el 'Tanguillo de Candelaria', con Rubén Portillo a la guitarra. / L.O.

El compositor Iván Macías ha añadido que "gracias a esta partitura hemos sido capaces de trasladar al espectador a cada uno de los escenarios creados por María Dueñas en su novela, desde Madrid hasta Tánger o Tetuán, pasando por Lisboa. Se trata de un espectáculo que desprende elegancia y sofisticación".

La actriz Alba Cuartero (recientemente Emperatriz Infantil en La historia interminable, el musical) interpreta el papel protagonista de Sira Quiroga. Cristina Picos es alternante en el papel de Sira y Jan Forrellat interpreta a Marcus, la malagueña Teresa Alba es Candelaria, Paco Arrojo interpreta a Da Silva, Noemy Mazoy encarna al personaje de Dolores, Alberto Vázquez representa el papel de Gonzalo y Beigbeder, Gustavo Rodríguez hace el papel de Félix, la también malagueña Aurora Frías es Doña Manuela y también es 'cover' de Candelaria, Patricia Carlos de Vergara es Jamila y Julio Morales interpreta al comisario Claudio.

El reparto se completa con Gema Bastante, Pablo Abad, Pedro Estrada (tercer malagueño de la producción), Camila Puelma, Rodrigo Blanco, Noelia Cano, Esther Santaella, Guillermo Pareja, Fran León y Rocío Margón.

Dentro del equipo creativo, formado por un nutrido grupo de profesionales del teatro musical con una importante trayectoria en grandes montajes, destacan Federico Barrios Fierro en la dirección artística; Ricardo S. Cuerda está a cargo de la escenografía del espectáculo, y Lorenzo Caprile, creador del diseño del vestuario de Sira, mientras que el resto del vestuario es obra de Marietta Calderón.

El diseño de iluminación ha sido realizado por Felipe Ramos y el de sonido por Javier Isequilla. El equipo creativo se completa con María José Santos en la dirección vocal.