Actitud positiva: clave para conectar con uno mismo y con los demás

Contenido ofrecido por:
Logo Telefónica

Actitud positiva: clave para conectar con uno mismo y con los demás

Lucas Vidal: “Cuando estás bien y proyectas esas ganas de hacer bien las cosas y de buen rollo, impregnas, de alguna manera, una actitud positiva a los demás”

Tener una actitud positiva es estar bien con uno mismo y estar bien con los demás. Esto que parece tan fácil en ocasiones hay que trabajarlo, porque a veces pasamos por momentos complicados. Sin embargo, relativizar y proyectarse hacia un futuro mejor, nos recuerda que todo en la vida pasa, pero con una sonrisa, pasa mejor.


Así nos lo explica director de orquesta Lucas Vidal, el nuevo invitado de Mejor Conectados, una iniciativa de Telefónica, y lo cuenta desde su nueva faceta como compositor. Vidal es uno de los 100 personajes creativos más influyentes según Forbes en 2019, y ha puesto banda sonora a series tan exitosas como Élite y Palmeras en la Nieve, la película Fast and Furious. Incluso, la música corporativa de LaLiga y Telefónica llevan su sello.

Lucas Vidal.

La positividad, una palanca para seguir avanzando

Su abuelo fue el fundador de una empresa discográfica llamada Hispavox, por lo que era lógico que Lucas Vidal quisiera ser músico. Con tan solo tres años comenzó a tocar el piano, y a los 16 años tuvo la suerte de vivir una experiencia que le cambió la vida: consiguió una beca para acudir al Berklee College of Music. Tras 5 semanas de formación supo que quería hacer “música de cine”, y ahora es un compositor de bandas sonoras de éxito, premiado con varios premios Goya y un premio Emmy.

Lucas ha nacido con una actitud positiva, pero también ha tenido que trabajar este aspecto a lo largo de los años. Ha vivido algunos episodios en su vida que le han marcado. Con 21 fue diagnosticado de cáncer, una situación que le hizo ser consciente de que, además de los tratamientos médicos y la quimioterapia, la actitud positiva supuso una parte importante de su recuperación.

Lucas Vidal.

Y esto es algo que le ha acompañado desde entonces. Porque tras este bache en el camino, el compositor apostó más que nunca por la positividad, una palanca que le ha impulsado para seguir avanzando en su proyecto profesional y convertirse en el referente que es a día de hoy.

La magia de convertir un “no” en un “si”

Lucas Vidal recuerda cómo durante sus años de estudiante recuerda que comenzó a trabajar para transformar cada “no”, en un “si”, y cómo tras cada “no, no puedes hacer esto”, conseguir provocar un “si” en la gente. Todo ello sin olvidar la importancia de buscar el equilibrio entre ser positivo y ser realista.

Porque todos tenemos momentos buenos y malos, y es normal sentirse triste. Ante esas circunstancias, la fórmula del compositor es muy clara: la clave es intentar “ser consciente de que se trata de un momento limitado y que puede haber un mejor momento”. Es importante relativizar, y aprovechar el tiempo desde una actitud positiva. Y si hay algo que nos pueda afectar, intentar darle la vuelta y proyectarse a un futuro mejor. “Este es un ejercicio importante que podemos realizar cada día”, señala Vidal.

La importancia de los detalles en los entornos de trabajo

La música plasma la magia de lo humano, también de la imperfección, y como director de orquesta, Lucas sabe que, en los entornos laborales es muy importante cuidar tanto el factor profesional como el humano y tener empatía para conectar con los equipos. En su caso le ayuda mucho tener esa empatía con los músicos, dar importancia a los pequeños detalles, y acompañarlos siempre con una sonrisa.

Además de conectar con una sonrisa, Vidal conecta compartiendo y reconociendo el valor del tiempo de las personas que trabajan con él, y que hace posible sacar un proyecto adelante entre todos. Sabe que cuando conectamos con nosotros mismos y somos capaces de reconocernos y ver el valor de lo que nos rodea, podemos conseguir cosas increíbles.

Lucas Vidal.

¿Qué es Mejor Conectados?

Mejor Conectados es una iniciativa de Telefónica para visibilizar talento e inspirar conexiones para que las personas se sientan capaces de lograr lo que se propongan. A través de historias que retratan a la perfección la idea de que “cuando conectamos, somos capaces de hacer cosas increíbles”; que es la verdad universal sobre la que se construye Mejor Conectados.

El objetivo de Mejor Conectados no es otro que poner en valor el poder de las conexiones humanas: «Queremos hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas», afirma José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.

«En Telefónica, creemos en un mundo más humano. Un mundo que se mueve gracias al talento de las personas. Por eso apoyamos el talento como mejor sabemos: conectándolo. Mejor Conectados quiere ser un lugar donde inspirarse, encontrarse, conectar y lograr cosas increíbles», explica Rafael Fernández de Alarcón, director de Marketing Global de Telefónica.

¿Qué podemos encontrar en cada apartado de la plataforma?

En el apartado ‘Inspírate’ encontramos historias que ponen de manifiesto que conectando con otros logramos cosas increíbles. Descubriremos qué conexiones hicieron posibles grandes logros y cómo de diferentes personajes como Rafa Nadal, el chef Ferrán Adrià, la nadadora paralímpica Teresa Perales, el triatleta Javier Gómez Noya o el exjugador de baloncesto Nacho Azofra. Además, también cuenta la historia de cómo el jugador de fútbol Keita Baldé se implicó en mejorar la situación laboral de los jornaleros durante la pandemia. De Discamino, una asociación para ayudar a personas con discapacidad a conseguir su sueño de hacer el Camino de Santiago. Mamás en Acción, que trabaja para que ningún niño esté solo en un hospital. O, cómo el trabajo conjunto y la confianza del equipo de K4 fue el camino hacia la victoria.

Asimismo, junto a estos vídeos inspiradores, en Mejor Conectados podemos encontrar ‘Aprende’. Se trata de una serie de pequeñas “clases magistrales” en las que grandes figuras como Molo Cebrián, Marta Gilart, Cristina Mitre, Gemita, Iñaki Gabilondo, Toni Nadal, María Zabala, Rafa Nadal o Amaya Valdemoro ofrecen, en primera persona, consejos y reflexiones que nos pueden servir de inspiración y aprendizaje. En definitiva, para establecer mejores relaciones en nuestro día a día.

Top