Francisco de la Torre | Candidato popularTriunfo pero con derrape

Francisco de la Torre podría volver a sentarse en la alcaldía, pero con unos resultados notablemente más discretos que en 2011. El PP, con él al frente, sería la fuerza más apoyada en todos los segmentos de edad, pero con una pérdida de 9 puntos en intención de voto, pasando del 54.8 al 45,1 por ciento del total. La formación del actual alcalde lograría conservar al 82,4 por cien de sus votantes. El resto se desplazaría a un convoy de fuerzas entre las que también computa la abstención que aparecería encabezado por Ciudadanos, que araña un 7,9 de los 17,6 puntos perdidos en fidelidad respecto a la tabla de 2011.

María Gámez | Candidata del PSOEMás crisis en la crisis

La candidata socialista fracasaría de nuevo en su intento por conquistar la alcaldía, que no se decanta del lado socialista desde 1991. El PSOE perdería un concejal y un total de 3.940 votos. El 22,5 por ciento de los electores que respaldaron la candidatura en 2011 le daría en esta ocasión la espalda, buscando refugio principalmente en Málaga Ahora (8,5 por ciento), pero también apostando por IU, Ciudadanos y la abstención, que se quedarían con un 4,4 por ciento de los socialistas desencantados. La encuesta expresa el escaso fervor que concita Gámez, con una tibia valoración por parte de sus propios votantes.

Eduardo Zorrilla | Candidato de IURepetición de 2011

El cabeza de lista de Málaga para la Gente, la candidatura de convergencia de IU, resistiría la debacle nacional de la formación con unos resultados prácticamente similares a los de 2011. La coalición conseguiría 3 concejales, aunque con 3.940 votos menos que en la convocatoria precedente. A pesar de no perder representación, la candidatura de IU es la que más respaldo perdería en términos de fidelidad, con hasta un 28 por ciento de sus antiguos votantes decantándose por otras propuestas. Fundamentalmente, Málaga Ahora, que le arrebata 16 de los 28 puntos desplazados, apunta el estudio.

Juan Cassá | Candidato de CiudadanosEl triunfador moral

Ciudadanos concurrió a los pasados comicios por Málaga, aunque una versión residual y sin apenas relación con la que irrumpe en estas elecciones. En plena efervescencia, el partido de Juan Cassá obtiene la horma de su ímpetu en las encuestas. La investigación le concede los mismos concejales que IU, a la que incluso supera ligeramente en número total de votos. La fuerza promovida por Albert Rivera obtiene su caladero de apoyos principal entre los votantes de De la Torre y, en menor medida, de María Gámez. En las pasadas autonómicas, la formación arrebató más de 30.000 votos al PP en el marco de la capital.

Ysabel Torralbo | Málaga AhoraEstreno exitoso

La candidata de la agrupación de siglas que contiene a Podemos se estrenaría con fuerza en los comicios, logrando colarse con hasta dos concejales en el debú de la formación en la vida municipal. La plataforma convencería a casi 20.000 votantes, nutriéndose principalmente del PSOE, IU y de los nuevos electores. La organización, no obstante, notaría respecto a las pasadas autonómicas la pérdida del aval que representa la marca de Pablo Iglesias. Podemos consiguió convertirse en la tercera fuerza más votada en Málaga en la cita andaluza. Su líder aún no es demasiado conocida, detalla la encuesta.

Marcos A. Paz | Candidato de UPYDDesplome de las siglas

La entrada en escena de las nuevas fuerzas políticas alejan aún más a UpyD del Ayuntamiento. La lista del partido promovido por Rosa Díez, en caída libre a nivel nacional, se estrella también en Málaga con un pronóstico nada nuevo para su candidato, que pasaría a obtener el 1,8 por ciento de los votos, con la pérdida de respaldo de 3.753 personas. El escaso empuje de la candidatura deja al partido sin ninguna oportunidad de formar parte de una eventual alianza de formaciones. Como ya ocurrió en las autonómicas, UpyD se desploma. Su candidato, con un 3,4 sobre 10, es el peor valorado.